El festival Most 2023 premia la resistencia y el arte en el mundo del vino

Una celebración de la resistencia a través del cine

Jueves 16 de Noviembre de 2023

Compártelo

Leído › 2496 veces

El Most Festival Internacional de Cinema del Vi, en su 12ª edición, ha culminado con éxito, destacando la obra 'Wounded Land' de Roman Zajac. Este evento, que ha visto un aumento significativo de asistencia, premió diversas obras que entrelazan el cine y la cultura vitivinícola.

El festival, que tuvo lugar en una atmósfera de celebración y reconocimiento artístico, cerró su edición de 2023 con una ceremonia de clausura presentada por Xavier Graset. La película de cierre, 'Blind Ambition', cuenta la historia de cuatro refugiados de Zimbabue que forman el primer equipo de cata de vinos de su país. Este año, el Most ha disfrutado de una notable afluencia de público, con cerca de 5.000 espectadores, un incremento del 30% en comparación con 2022.

Premios que destacan la diversidad y la calidad

En las dos categorías competitivas del festival, Collita y Brot, se presentaron obras de gran calidad. Los premios de la Collita 2023 fueron otorgados por un jurado compuesto por profesionales del cine y el periodismo. El Gran Premio del Jurat fue para 'Wounded Land' de Roman Zajac, una obra que refleja el cambio en la vida de los viticultores ucranianos a raíz de la guerra. Zajac, presente gracias a un permiso especial de Ucrania, dedicó el premio a los afectados por el conflicto.

Además, se premiaron obras como 'Qui sembra, parla. Qui escolta, cull', un retrato de la cooperativa Agrícola Corbera d'Ebre, y 'Las gotas de Dios', una miniserie basada en un manga sobre una familia en el mundo del vino. El documental 'Coule / Presse' y la pieza promocional 'Y el sol se convirtió en vino' también fueron reconocidos, destacando la diversidad de enfoques en el mundo del vino.

El Brot, dedicado a cortometrajes de todo el estado, premió 'Fin' de Fernando Reinaldos, una emotiva historia sobre una pareja enfrentando el Alzheimer. La sección también otorgó menciones especiales a 'Pisanka' y 'Dona', abordando temas contemporáneos y sensibles.

El Most 2023 no solo celebró la resistencia y el arte en el mundo del vino, sino que también puso de manifiesto la capacidad del cine para trascender fronteras y unir culturas. Con un aumento en la asistencia y una amplia gama de temas abordados, el festival se posiciona como un evento clave en el panorama cultural, listo para su próxima edición en el Priorat.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2496 veces

Tendencias

Más Tendencias