Jueves 16 de Noviembre de 2023
Leído › 3562 veces

El VI Foro Datagri, que se ha celebrado recientemente en Logroño, ha sido el escenario donde se han presentado los últimos avances en transformación digital aplicados al sector agroalimentario. Este evento, de gran relevancia a nivel nacional, ha reunido a los principales actores de la cadena de valor agroalimentaria, desde productores hasta representantes del sector minorista, con un enfoque centrado en la tecnología y la digitalización como ejes transformadores.
Uno de los momentos más destacados del Foro fue la presentación de Pablo Franco, director técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja. Su proyecto sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en la monitorización y predicción de variables vitales en la viticultura ha captado la atención por su innovación y precisión. Este modelo predictivo no solo ayuda a los viticultores de Rioja, sino que también es una herramienta esencial para el equipo técnico del Consejo en la gestión y predicción de la producción vitivinícola.
El sistema desarrollado por Franco y su equipo se basa en el análisis de una gran cantidad de datos. Se alimenta de información histórica, climatológica, meteorológica y de imágenes multiespectrales de satélite, integrando más de 1.600 variables. Este enfoque multidimensional permite una notable mejora en la precisión de los datos. Sin embargo, el proyecto también subraya la importancia del factor humano para la validación final de los datos obtenidos por los técnicos de campo.
La aplicación de este modelo predictivo es extensiva a toda la superficie de la DOCa Rioja, permitiendo un manejo detallado y optimizado de cada parcela. Este avance no solo incrementa la eficiencia del modelo actual, sino que también contribuye a la mejora cualitativa del producto final, en este caso, el vino de Rioja, a lo largo de todo el proceso de producción.
En palabras de Pablo Franco, esta integración de la inteligencia artificial con la recopilación y análisis de datos en tiempo real marca un hito en la innovación y la investigación aplicada al sector agrario. Este proyecto no solo representa un avance tecnológico, sino que también es un reflejo del compromiso del Consejo Regulador de la DOCa Rioja con la digitalización y la innovación. Este esfuerzo se alinea con los objetivos del Plan Estratégico 2021-25 de la institución, que busca promover el conocimiento y la colaboración en todos los eslabones de la cadena de valor de la industria vitivinícola.
El Foro Datagri, con presentaciones como la de Franco, demuestra cómo la digitalización y la tecnología avanzada están redefiniendo el sector agroalimentario, ofreciendo nuevas herramientas para mejorar la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad en la producción agrícola.
Leído › 3562 veces