Avances en la lucha contra el cambio climático: nuevo Informe Anual de IWCA

Un camino hacia la sostenibilidad en la viticultura contemporánea

Viernes 24 de Noviembre de 2023

Compártelo

Leído › 1936 veces

Miguel Torres
Miguel Torres

El sector vitivinícola se encuentra en un proceso de transformación y adaptación ante los desafíos impuestos por el cambio climático. Este es el núcleo del tercer Informe Anual de International Wineries for Climate Action (IWCA), presentado recientemente en Vilafranca del Penedès, Barcelona. La IWCA, una iniciativa conjunta de la Familia Torres y Jackson Family Wines de California, surgió en 2019 y desde entonces, se ha erigido como una figura central en la lucha contra el cambio climático en la industria del vino.

El informe de 2023 resalta los esfuerzos significativos de las 45 empresas miembros de IWCA, abarcando 139 bodegas en 11 países. Estas entidades han mostrado un compromiso palpable con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), alineándose con la campaña Race to Zero de las Naciones Unidas. Este progreso no solo es un indicativo del compromiso ambiental de las bodegas, sino que también subraya la importancia de la acción colaborativa y la innovación en la lucha contra el cambio climático.

IWCA se ha posicionado como el referente en cuanto a certificación y acción climática dentro del sector vitivinícola. A través de la estandarización de metodologías para la contabilidad de GEI y la aplicación de estándares globales basados en la ciencia, IWCA está marcando un precedente en términos de sostenibilidad y responsabilidad medioambiental.

El reporte de este año es particularmente relevante en el contexto de la próxima Conferencia de las Partes (COP28), ya que subraya la urgencia y la posibilidad de una mitigación climática efectiva en sectores industriales específicos. La presencia y el respaldo de figuras como S.E. Razan Al Mubarak, destacada activista climática y presidenta de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, refuerzan el impacto y la importancia de iniciativas como IWCA.

Miguel A. Torres, presidente de IWCA, ha destacado la relevancia del informe, señalando la importancia de la acción climática colaborativa y su papel en transformar la industria vitivinícola en un símbolo de mitigación climática.

El informe proporciona una visión detallada de las medidas adoptadas por cada una de las bodegas miembros, resaltando cómo la innovación y la adaptación están siendo clave en sus estrategias para combatir el cambio climático. Esto no solo es significativo para el sector, sino también para formadores de opinión, compradores y bodegueros, quienes están cada vez más interesados en la sostenibilidad y el impacto medioambiental de la producción vitivinícola.

Así las cosas, el tercer Informe Anual de IWCA no solo celebra los logros hasta la fecha, sino que también establece un marco para futuras acciones y estrategias en la lucha contra el cambio climático en el sector vitivinícola. Este esfuerzo colectivo de la IWCA es un claro ejemplo de cómo la industria puede y debe evolucionar para enfrentar los retos ambientales del siglo XXI.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1936 veces

Tendencias

Más Tendencias