Martes 28 de Noviembre de 2023
Leído › 2411 veces

La reciente formación de la Asociación de Vino con Origen de Castilla y León (AVOCYL), que cuenta con la participación activa de la Denominación de Origen Rueda junto a otras diez denominaciones vinícolas, marca un hito significativo en el sector vitivinícola de la región. Esta unión estratégica, que representa a 11.829 viticultores, 625 bodegas y 54.277 hectáreas de viñedo, tiene como objetivo fundamental la defensa y promoción del vino con origen como sello distintivo de calidad y autenticidad.
El presidente de la D.O. Rueda, Carlos Yllera, subraya la importancia de esta asociación para afrontar los desafíos que enfrenta el sector, tanto en el ámbito nacional como internacional. Los objetivos de AVOCYL se centran en cuatro ejes principales: la defensa de la calidad respaldada por las denominaciones de origen, la atención a las necesidades específicas del sector, la reducción de la carga burocrática y la promoción efectiva del vino de la región en mercados exteriores.
Desde su constitución, AVOCYL ha iniciado un diálogo constructivo con las instituciones. Representantes de la asociación se han reunido con figuras clave como el consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas Merino, y el director del ITACYL, Rafael Sáez. Estas interacciones buscan establecer un canal de comunicación efectivo y posicionar a AVOCYL como un interlocutor válido en temas relacionados con el vino.
Otro aspecto crucial para AVOCYL es la protección del viñedo como patrimonio cultural y natural de España. La asociación aboga por encontrar un equilibrio sostenible entre la actividad vitivinícola y otros usos del territorio, como la ganadería, para no comprometer la calidad del vino ni el potencial del enoturismo, esencial en la lucha contra la despoblación rural.
En su lucha contra la excesiva burocracia, AVOCYL busca simplificar los trámites documentales y resolver discrepancias entre los diferentes registros vitícolas. Además, la asociación ha solicitado apoyo para defender el etiquetado del vino frente a decisiones legislativas de países de la Unión Europea que podrían afectar negativamente al sector.
La formación de AVOCYL representa un esfuerzo colectivo significativo para fortalecer y salvaguardar la industria vitivinícola de Castilla y León, apostando por la calidad y el origen como valores diferenciadores en un mercado global cada vez más competitivo.
Leído › 2411 veces