Martes 19 de Diciembre de 2023
Leído › 2316 veces

CaixaBank, a través de su división especializada AgroBank, y la Federación Española del Vino (FEV) han firmado un acuerdo de colaboración que renueva y profundiza su compromiso conjunto para fomentar las prácticas sostenibles en el sector vitivinícola español. Este acuerdo, sellado por Jaime Campos, director de AgroBank, y José Luis Benítez, director general de la FEV, se enfoca en fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector, apoyando especialmente a las pequeñas y medianas empresas.
El sector vitivinícola en España no solo representa una porción significativa de la balanza comercial agroalimentaria del país, sino que también es un pilar fundamental en la generación de empleo, el desarrollo territorial y la lucha contra el despoblamiento rural. Este nuevo acuerdo pone de manifiesto la necesidad de adaptarse a un entorno cambiante, donde la sostenibilidad y las prácticas responsables se convierten en ejes centrales para el crecimiento y la innovación.
Uno de los principales objetivos del acuerdo es el impulso de las estrategias de sostenibilidad y la inclusión de criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobierno corporativo) en las empresas vitivinícolas, con un enfoque especial en las pequeñas y medianas empresas. Esta iniciativa busca alinear al sector con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, promoviendo una transformación que no solo sea beneficiosa desde el punto de vista medioambiental y social, sino también económicamente viable.
El informe 'Las empresas españolas ante el Pacto 2030. Análisis, propuestas, alianzas y buenas prácticas', publicado por la Red Española del Pacto Mundial, subraya la creciente concienciación sobre los ODS en el tejido empresarial español. Según este estudio, mientras que el 87% de las grandes empresas ya han adoptado medidas alineadas con los ODS, solo el 54% de las pymes han iniciado este proceso, lo que destaca la relevancia de apoyar a estas últimas en su camino hacia la sostenibilidad.
Dentro de las iniciativas impulsadas por la FEV destaca el certificado 'Sustainable Wineries for Climate Protection', que establece criterios rigurosos para una producción sostenible en términos medioambientales, sociales, económicos y de gobernanza. Este certificado, junto con la coordinación en España del programa 'Wine in Moderation', refleja el compromiso de la FEV por promover un consumo responsable y reducir el impacto negativo del abuso del alcohol.
Por su parte, CaixaBank, en su Plan Estratégico 2022-2024, se ha propuesto ser un referente en sostenibilidad en Europa, con el ambicioso objetivo de movilizar 64.000 millones de euros en finanzas sostenibles. Este compromiso se traduce en un apoyo decidido al sector vitivinícola, facilitando el acceso a líneas de financiación sostenible y asesoramiento especializado que permita a las bodegas definir y ejecutar sus estrategias de sostenibilidad.
Este acuerdo entre CaixaBank y la FEV es un paso significativo hacia una industria vitivinícola más consciente y adaptada a los retos del presente y el futuro, demostrando que la sostenibilidad y la rentabilidad pueden ir de la mano en el desarrollo de un sector tan tradicional y a la vez tan dinámico como el vitivinícola.
Leído › 2316 veces