Miércoles 20 de Diciembre de 2023
Leído › 2674 veces

La reciente celebración en Madrid del décimo aniversario de la edición española de Forbes, una de las revistas internacionales más prestigiosas en el ámbito económico y empresarial, ha servido como plataforma para que distintos sectores industriales, incluyendo el vitivinícola, expusieran sus fortalezas, desafíos y perspectivas de futuro. La Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, marca reconocida mundialmente por sus vinos de excepcional calidad, desempeñó un papel destacado en este evento, simbolizando la unión entre tradición, innovación y sostenibilidad.
Durante el foro económico de Forbes, celebrado el pasado 13 de diciembre, se congregaron ponentes de diversas industrias y sectores para abordar temas como la innovación, la sostenibilidad y los retos económicos globales. Entre ellos, José Luis Lapuente, director general del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, compartió mesa redonda con figuras prominentes del ámbito empresarial y tecnológico, como Pedro Díaz Yuste, CEO de Salud Digital de Mapfre y Savia, y Daniel Fernández Alonso, director de Regulación y Estrategia Corporativa de ENGIE Group. Esta mesa, moderada por la periodista Arancha Morales, se enfocó en las "Perspectivas globales: impulsando una transformación responsable a nivel mundial".
Lapuente destacó la resiliencia y fortaleza de la DOCa Rioja frente a los desafíos y incertidumbres del mercado actual. Remarcó la importancia de la autenticidad y trazabilidad del vino Rioja, subrayando el esfuerzo continuo por garantizar la calidad y la satisfacción del consumidor. En este sentido, hizo énfasis en la inversión en tecnologías avanzadas para asegurar la veracidad y la calidad de los productos bajo la etiqueta de Rioja.

Abordando los desafíos futuros, el director general de la DOCa Rioja enfatizó el compromiso de la denominación con la generación de valor, la riqueza económica, el empleo y el futuro sostenible. La DOCa Rioja, que integra a más de 600 bodegas y más de 14.000 viticultores, aspira a dejar un legado duradero y a continuar su trayectoria de excelencia por al menos otro siglo.
El foro culminó con una cena de gala el 14 de diciembre, donde los vinos Rioja brillaron como el vino exclusivo y oficial del evento. Este acto, conducido por la periodista Ángeles Blanco y presidido por Andrés Rodríguez, presidente de SpainMedia y editor y director de Forbes, reunió a unas 500 personas, incluyendo figuras destacadas del mundo empresarial, político, cultural y social de España. La elección del vino Rioja como acompañante exclusivo de la cena simbolizó no solo su prestigio sino también su relevancia en el contexto económico y cultural del país.
La participación de la DOCa Rioja en este importante foro de Forbes no solo reafirma su posición como una de las denominaciones de origen más relevantes a nivel mundial, sino que también pone de manifiesto su capacidad para adaptarse y evolucionar en un entorno económico global en constante cambio. La combinación de tradición, calidad, innovación y compromiso con la sostenibilidad hacen del vino Rioja un ejemplo a seguir en la industria vitivinícola y un actor clave en el tejido empresarial español.
Leído › 2674 veces