El futuro de los vinos de Rioja: Grupo Rioja presenta innovadora propuesta al Consejo Regulador

Nuevas categorizaciones para reflejar la diversidad y calidad de la región vinícola de Rioja

Martes 26 de Diciembre de 2023

Compártelo

Leído › 3316 veces

La renovación de la categorización de vinos en la Denominación de Origen Calificada Rioja es un tema de interés creciente en el sector vitivinícola. Recientemente, el Grupo Rioja, una asociación bodeguera de renombre en la región, ha presentado al Consejo Regulador una propuesta que busca actualizar y refinar la figura de vino de 'Municipio', una iniciativa que se alinea con el Plan Estratégico de Rioja 2021-2025 y que podría tener un impacto significativo en cómo se perciben y comercializan estos vinos.

La propuesta del Grupo Rioja, que celebra su 55º aniversario, se centra en dos modificaciones principales. En primer lugar, busca cambiar la denominación de "Vino de Municipio" a "Vino de Pueblo". Este cambio terminológico no es meramente cosmético, sino que se fundamenta en la necesidad de facilitar la comprensión por parte del consumidor. La terminología más sencilla y directa de "Vino de Pueblo" se espera que sea más accesible y clara, evitando confusiones y fortaleciendo la identidad de estos vinos.

La segunda modificación propuesta es la inclusión de una nueva mención: "Viñedo en...", destinada a aquellos vinos que provienen de viñedos situados en un municipio diferente al de la ubicación de la bodega. Esta actualización es particularmente relevante en un contexto en el que la tendencia del mercado se orienta hacia una mayor identificación de los vinos en función de la ubicación de sus viñedos. Esta medida busca no solo ajustarse a las tendencias actuales, sino también ofrecer una mayor flexibilidad y reconocimiento a las diversas prácticas vitivinícolas dentro de la región de Rioja.

Ambas menciones, "Vino de Pueblo" y "Viñedo en...", llevarían su correspondiente precinta, similar a la que se utiliza en los vinos de "Viñedo Singular". Esto no solo asegura la trazabilidad y el control de estos vinos, sino que también ayuda a reforzar su identidad y a garantizar la calidad que los consumidores esperan de la DOCa Rioja.

Además, la propuesta incluye un incremento en las actividades de promoción específicas para los vinos de 'Viñedo Singular', 'Pueblo' y 'Zona'. Esta estrategia de marketing no solo tiene como objetivo potenciar la comercialización de estos vinos, sino también facilitar al consumidor la comprensión de estas categorías, lo cual es fundamental para el posicionamiento y la apreciación de los vinos de Rioja en el mercado nacional e internacional.

La iniciativa de Grupo Rioja, presentada en la comisión correspondiente del Consejo Regulador, busca alcanzar el consenso entre las diferentes organizaciones que componen este órgano. El éxito de esta propuesta podría representar un avance significativo en cómo se clasifican, promocionan y, en última instancia, se disfrutan los vinos de esta prestigiosa región vinícola.

El Grupo Rioja, como la principal asociación bodeguera de la Denominación, cuenta con más de 60 firmas repartidas por las tres comunidades autónomas que la integran. Su influencia es notable, ya que estas bodegas compran uva a más de 11.000 viticultores y emplean a más de 2.700 personas. Representando más del 75% de la comercialización de vinos de Rioja, el Grupo incluye empresas de diversas tipologías, desde grandes grupos nacionales hasta pequeñas bodegas familiares. Este abanico de miembros refleja la diversidad y riqueza de la región de Rioja, un factor que sin duda contribuye a la profundidad y variedad de sus vinos.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3316 veces

Tendencias

Más Tendencias