El Gobierno autoriza 928 hectáreas para nuevos viñedos en 2024

El MAPA establece límites para plantaciones y replantaciones

Jueves 28 de Diciembre de 2023

Compártelo

Leído › 3894 veces

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España, en una maniobra reguladora significativa, ha establecido los límites para las autorizaciones de nuevas plantaciones de viñedo para el año 2024. La resolución, que se hizo pública a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) el 28 de diciembre, determina que se concederán autorizaciones para nuevas plantaciones en una superficie de 928 hectáreas. Esta cifra representa el 0,1% de la superficie total de viñedo plantada a fecha del 31 de julio de 2023.

La determinación de esta superficie se alinea con las directrices establecidas en el real decreto que regula el potencial de producción vitícola en España. Según este marco legal, la superficie que se puede conceder cada año para nuevas plantaciones debe ser superior al 0% y no exceder el 1% del total de la superficie plantada al 31 de julio del año anterior. Este equilibrio busca mantener un control cuidadoso sobre la expansión vitícola, garantizando al mismo tiempo un cierto margen para el crecimiento y la renovación del viñedo español.

Adicionalmente, el BOE ha difundido información relevante acerca de las autorizaciones para nuevas plantaciones y las restricciones aplicadas a las autorizaciones de replantación en la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja para los años 2024, 2025 y 2026. En este sentido, la superficie disponible para nuevas plantaciones en las zonas geográficas de la DOCa Rioja ha sido fijada en un máximo de 0,1 hectáreas para cada uno de estos años. Este dato refleja una política de gestión cautelosa y rigurosa en una de las regiones vinícolas más prestigiosas de España.

La resolución establece también que no se concederán autorizaciones para replantaciones de viñedo que produzcan vinos bajo la DOCa Rioja durante los próximos tres años, a partir de la fecha de publicación de esta normativa. La razón detrás de esta decisión es prevenir una posible devaluación de esta figura de calidad, una medida que pone de manifiesto la importancia de proteger el prestigio y la integridad de los vinos de Rioja.

Por otra parte, la resolución aborda las decisiones tomadas por las comunidades autónomas de Castilla y León y País Vasco respecto a las limitaciones de autorizaciones de nuevas plantaciones en las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de su jurisdicción. En concreto, Castilla y León ha limitado las nuevas plantaciones de viñedo para la DOP Ribera de Duero a 200 hectáreas para 2024, sin imponer restricciones totales a las replantaciones. En cambio, el País Vasco ha establecido un límite de 2 hectáreas para nuevas plantaciones de viñedo en la DOP Txakoli de Bizkaia para 2024, acompañado de una restricción total a las replantaciones.

Estas medidas reflejan una gestión cuidadosa y estratégica del sector vitivinícola en España, buscando equilibrar el crecimiento y la expansión con la preservación de la calidad y el prestigio de sus vinos. La resolución entra en vigor desde su publicación y marca un precedente importante en la regulación del sector vitivinícola español.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3894 veces

Tendencias

Más Tendencias