El Renacer Vitivinícola de Castilla-La Mancha

Las claves del éxito de la Denominación de Origen

Jueves 04 de Enero de 2024

Compártelo

Leído › 3074 veces

El sector vitivinícola de Castilla-La Mancha está experimentando un momento de notable crecimiento y reconocimiento internacional, impulsado por una estrategia enfocada en la calidad y la comercialización de vinos embotellados con Denominación de Origen. Los datos acumulados hasta octubre de 2023 reflejan un aumento significativo en la facturación de las exportaciones de vino envasado de esta región, con un incremento del 19,4% en comparación con el año anterior. Este progreso no solo subraya la excelencia del vino de Castilla-La Mancha sino que también revela la eficacia de las políticas implementadas por el Gobierno regional y la cooperación con entidades locales, como la Cooperativa Nuestra Señora del Rosario-Bodegas Campos Reales.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, durante su intervención en El Provencio, Cuenca, destacó la importancia de dos pilares fundamentales para el desarrollo del sector: la calidad y el vino embotellado. Según Martínez Lizán, el vino embotellado es el que más valor añadido aporta a la cadena vitivinícola, una perspectiva que resuena en la filosofía de producción y comercialización de la región.

Esta línea de pensamiento se ve reflejada en la apuesta de la Cooperativa Nuestra Señora del Rosario-Bodegas Campos Reales por la venta de vino envasado. Esta cooperativa, ubicada en El Provencio, ha alineado sus esfuerzos con las directrices del Gobierno autonómico, contribuyendo así a fortalecer la presencia del vino de Castilla-La Mancha en los mercados internacionales. Esta estrategia no solo busca incrementar las ventas sino también construir una marca sólida y reconocida que represente la calidad y el carácter de los vinos de la región.

Además de resaltar el papel de la cooperativa en el fortalecimiento del sector, Martínez Lizán hizo hincapié en la importancia de la marca 'Campo y Alma', un sello que añade un nivel adicional de garantía de calidad a los productos de la región. Esta marca no solo simboliza la excelencia sino que también promueve la identidad y el patrimonio de Castilla-La Mancha a través de sus productos.

En cuanto a la Cooperativa Nuestra Señora del Rosario-Bodegas Campos Reales, es importante destacar su contribución al desarrollo regional. Con 415 socios, la cooperativa ha realizado inversiones significativas para modernizar sus instalaciones y mejorar sus procesos de producción, contando con ayudas FOCAL y VINATÏ que superan el millón de euros. Estas inversiones no solo demuestran un compromiso con la calidad sino que también reflejan una visión a largo plazo para el posicionamiento de sus vinos en el mercado.

La cooperativa también se distingue por su capacidad para producir vinos y mostos ecológicos, además de contar con certificaciones para vinos DOP 'La Mancha', vinos IGP 'Tierra de Castilla' y Vinos Varietales. Sus productos han sido reconocidos y galardonados en los Premios Gran Selección 'Campo y Alma', lo que evidencia su compromiso con la calidad y la innovación.

El crecimiento en la facturación de las exportaciones de vino envasado con Denominación de Origen de Castilla-La Mancha es un reflejo del esfuerzo conjunto entre el Gobierno regional, las cooperativas y los productores. Esta sinergia, centrada en la calidad y la identidad de los vinos de la región, no solo beneficia económicamente al sector sino que también contribuye a forjar una imagen distintiva y respetada de los vinos de Castilla-La Mancha en el escenario internacional.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3074 veces

Tendencias

Más Tendencias