Un nuevo modo de vinificar: Grupo Agrovin revoluciona la gestión enológica con Tank Control Ulises TDR2

Tecnología de vanguardia en el control de bodegas

Jueves 18 de Enero de 2024

Compártelo

Leído › 2577 veces

La constante evolución del sector vitivinícola, sumada a la creciente demanda de eficiencia y precisión en los procesos de elaboración del vino, ha llevado a que empresas líderes en tecnología enológica como Grupo Agrovin den un paso adelante en la innovación. Con el lanzamiento de Tank Control Ulises TDR2, la compañía no solo reafirma su compromiso con el avance tecnológico, sino que también establece un nuevo referente en la gestión y control de bodegas.

Tank Control Ulises TDR2, un sistema integral de gestión para bodegas, se presenta como una solución revolucionaria en el sector. Desarrollado íntegramente por el equipo de Technology de Grupo Agrovin, este sistema se caracteriza por su capacidad para monitorizar de manera precisa y en tiempo real los parámetros clave en la gestión de depósitos de vino. La importancia de este desarrollo radica en su contribución a la optimización de los procesos en bodega, permitiendo una intervención inmediata y precisa en cada etapa del proceso vinícola.

El sistema se compone de seis tecnologías integradas que trabajan de manera conjunta para ofrecer una gestión completa y detallada de los depósitos:

  • Electrowine: Este sistema se encarga de medir y monitorizar el potencial RedOx en los depósitos, facilitando el control sobre la tendencia oxidativa o reductiva del vino. Esto permite ajustar la aportación de oxígeno y nutrientes de manera que se garantice una vinificación segura y de calidad.
  • DosiOx: Diseñado para una dosificación precisa de oxígeno en el vino, este sistema emplea técnicas de macro y microoxigenación. Su implementación es vital para controlar y ajustar los procesos de oxigenación del vino.
  • Ulises TDR2: Sistema de remontados que inyecta aire a alta presión en el depósito mediante una inyección dual. Esto facilita una homogeneización completa del vino, optimizando la cesión de componentes fenólicos y aromáticos.
  • Sondas de Temperatura Termocontrol: Estas sondas permiten un control exhaustivo de la temperatura dentro del depósito, posibilitando ajustes precisos según la fase de vinificación y respondiendo rápidamente ante cualquier desviación.
  • Sondas de Medición de Densidad: A través de estas, se realiza una medición en tiempo real de la densidad del vino, proporcionando datos cruciales para el seguimiento de la cinética fermentativa y permitiendo intervenciones inmediatas si es necesario.
  • Sensores de Nivel: Estos sensores están encargados de medir la presencia y cantidad de mosto o vino en el depósito, reflejando la información en tiempo real.

Las ventajas de Tank Control Ulises TDR2 son múltiples y de gran relevancia para las bodegas. En primer lugar, la capacidad de proporcionar información en tiempo real sobre los parámetros clave de elaboración es fundamental para una gestión eficaz. Esto permite a los enólogos y personal de bodega tener una visión general e inmediata de la situación real de los depósitos, facilitando decisiones rápidas y eficientes. Adicionalmente, el sistema de remontados Ulises contribuye a un ahorro energético significativo, estimado entre un 35 y un 45%. La personalización de acciones según la relación entre los diferentes parámetros y la posibilidad de combinar aportes de oxígeno según la cinética óxido-reductiva son otros de los beneficios destacados de este sistema.

La flexibilidad, adaptabilidad y escalabilidad de Tank Control Ulises TDR2 lo convierten en una herramienta idónea para cualquier tipo de bodega, independientemente de su tamaño o capacidad de producción. Grupo Agrovin, consciente de las distintas necesidades de cada bodega, ofrece un servicio personalizado de asesoramiento e instalación, garantizando así que cada cliente aproveche al máximo las capacidades de este sistema.

El lanzamiento de Tank Control Ulises TDR2 por Grupo Agrovin marca un antes y un después en la tecnología aplicada al sector vitivinícola. Con este desarrollo, las bodegas disponen ahora de una herramienta poderosa para mejorar sus procesos de elaboración, garantizando una calidad superior en sus vinos y optimizando su gestión energética y operativa.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2577 veces

Tendencias

Más Tendencias