DO Montsant y su compromiso educativo con jóvenes sumilleres

Un recorrido didáctico para impulsar la cultura vinícola en la juventud

Viernes 19 de Enero de 2024

Compártelo

Leído › 1857 veces

La Denominación de Origen Montsant, reconocida por sus vinos de calidad y carácter distintivo, ha iniciado una nueva edición de su gira educativa por las escuelas de hostelería y sumillería de Cataluña. Este proyecto tiene como objetivo principal dar a conocer las características únicas de la DO Montsant y acercar sus vinos a los estudiantes, quienes representan a los futuros profesionales del sector.

La iniciativa, que ha demostrado ser exitosa en su edición anterior llevada a cabo durante el 2022, consiste en una serie de catas formativas diseñadas para proporcionar a los estudiantes un conocimiento profundo y preciso sobre la DO Montsant. Se busca ofrecer una visión integral de la denominación, abarcando desde el proceso de elaboración de sus vinos hasta las particularidades que los caracterizan.

La gira comenzó el pasado miércoles 24 de enero en el CETT (Centro de Estudios Técnicos de Turismo), donde se impartió una sesión a los estudiantes del curso de Diploma de Sommelier. Posteriormente, el lunes 29, se llevó a cabo una cata de zonificación en la Escuela de Hostelería de Osona dirigida a estudiantes del Grado Superior de Servicios de Restauración.

Durante el mes de febrero, la gira incluirá visitas a diferentes instituciones. Los vinos Montsant serán presentados a los estudiantes del Curso de Sommelier Profesional de la Escuela Joviat en Manresa el 12 de febrero. Posteriormente, el 26 de febrero, la gira llegará al Instituto Dertosa en Tortosa, donde se impartirá una clase al curso de Técnico Superior en Restauración.

En marzo, el turno será para los estudiantes de la ESHOB (Escuela Superior de Hostelería de Barcelona) el día 4, la Escuela de Hostelería de Sitges el día 7 y la Escuela de Hostelería del Vallès el día 14. Estas sesiones se centrarán en impartir conocimientos específicos sobre los vinos de la DO Montsant, promoviendo una comprensión más amplia y detallada entre los futuros profesionales del sector.

Además, la DO Montsant está trabajando para ampliar su alcance e incluir a más estudiantes en esta experiencia formativa. Se han programado catas educativas en el Grado Superior de Nuevas Tendencias en Sumillería de la Escuela de Hostelería de Girona y en el Instituto Escuela de Hotelería de Barcelona.

La estrategia de la DO Montsant no solo se centra en la divulgación de sus vinos, sino también en la formación integral de los futuros profesionales del sector. A través de estas actividades, la denominación busca garantizar que los futuros sommeliers y expertos en hostelería tengan un conocimiento profundo y respeto por la tradición vitivinícola de la región, asegurando así la continuidad y el prestigio de la DO Montsant en el futuro.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1857 veces

Tendencias

Más Tendencias