Informe de Veintemillas 2024: una ventana al futuro de la alimentación, hostelería y vino

El informe revela 30 tendencias relacionadas con el Marketing, la innovación, el producto y la comunicación

Martes 23 de Enero de 2024

Compártelo

Leído › 1938 veces

Agencia Veintemillas

El reciente informe de tendencias publicado por Veintemillas, un estudio consagrado a la creación y gestión de marcas en los ámbitos de la alimentación, la hostelería y el vino, representa un compendio exhaustivo y revelador sobre las direcciones futuras que estos sectores podrían tomar en el año 2024. Con más de siete años de experiencia en el campo, Veintemillas se ha posicionado como una voz autorizada y un referente en la identificación de tendencias emergentes y dinámicas de mercado, abarcando desde innovaciones en productos hasta estrategias de marketing y comunicación.

El estudio, de casi 60 páginas, se ha hecho accesible de forma gratuita en su página web, y en él se desgranan treinta tendencias significativas, divididas equitativamente entre los tres sectores de especialización del estudio: alimentación, hostelería y vino. Cada una de estas tendencias no solo se presenta de manera aislada, sino que viene acompañada de ejemplos prácticos de campañas y productos que ilustran su aplicación y potencial impacto en el mercado.

Entre las tendencias más destacadas en el sector vinícola se encuentra el crecimiento de los vinos sin alcohol. Este fenómeno, que viene ganando terreno en los últimos años, sugiere un cambio en los hábitos de consumo y una mayor atención hacia opciones más saludables o aptas para un estilo de vida sobrio. Asimismo, se observa una inclinación hacia el consumo Premium, incluso en el ámbito doméstico, lo cual indica una mayor disposición de los consumidores a invertir en productos de alta calidad para disfrutar en casa.

En el terreno tecnológico, el informe de Veintemillas señala la integración creciente de la inteligencia artificial (IA) en la elección de sabores y productos, lo cual podría transformar radicalmente la experiencia del consumidor y la estrategia de marketing de las empresas. La tecnología Blockchain, por otro lado, es reconocida por su potencial para aportar transparencia y trazabilidad en la cadena alimentaria, un aspecto cada vez más valorado por los consumidores conscientes de la procedencia y la calidad de los productos que consumen.

Otro aspecto relevante que emerge del informe es la sostenibilidad, presentada no solo como una responsabilidad ética y medioambiental, sino también como un valor de venta diferencial. Esta tendencia refleja una creciente conciencia social y ambiental entre los consumidores, quienes buscan productos que no solo satisfagan sus necesidades sino que también alineen con sus valores personales.

El etiquetado interactivo es otra de las tendencias destacadas. Esta innovación puede revolucionar la forma en que los consumidores interactúan con los productos, proporcionando información detallada sobre origen, procesos de elaboración y recomendaciones de uso, todo a través de tecnologías como códigos QR o realidad aumentada.

Este informe de Veintemillas no solo ofrece una perspectiva sobre las tendencias actuales y emergentes en estos sectores, sino que también sirve como una herramienta valiosa para las empresas. Les permite anticipar cambios, adaptar sus estrategias de marketing y desarrollo de producto, y posiblemente, liderar en un mercado en constante evolución.

El informe de tendencias para el 2024 de Veintemillas, disponible en www.veintemillas.com, es un recurso esencial para comprender las fuerzas que moldearán el futuro de la alimentación, la hostelería y el vino. Su enfoque detallado y su visión amplia lo convierten en una lectura obligatoria para profesionales del sector que buscan mantenerse a la vanguardia en un entorno de negocios cada vez más competitivo y cambiante.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1938 veces

Tendencias

Más Tendencias