Miércoles 24 de Enero de 2024
Leído › 2201 veces
Diez influyentes prescriptores de BENELUX visitan estos días la Denominación de Origen Rías Baixas. Este grupo, compuesto por figuras clave en el mundo del vino, incluye a los presidentes de la Asociación de Sumilleres belga y del gremio de catadores flamencos, así como al mejor sumiller de Bélgica en 2023 y la vicecampeona del certamen de mejor sumiller de Bélgica en 2024. La mayoría de ellos, por primera vez, se sumergen en el entorno único que ofrece esta región, destacada por su singularidad en la producción vitivinícola.
El propósito de su viaje es doble: por un lado, descubrir de manera directa el trabajo que realizan las bodegas locales y, por otro, ampliar sus conocimientos sobre los vinos elaborados bajo esta Denominación de Origen. La experiencia se espera que sea enriquecedora tanto para los visitantes, quienes tendrán la oportunidad de profundizar en sus entendimientos sobre los vinos de Rías Baixas, como para la región anfitriona, que ve en este evento una ventana de oportunidad para reforzar su presencia en los mercados internacionales.
El itinerario de los prescriptores ha incluido visitas a tres de las subzonas de la Denominación de Origen. Además, han participado en una charla y cata en la sede del Consejo Regulador, pudiendo degustar una variedad de marcas pertenecientes a la campaña promocional en BENELUX. Durante esta cata, han tenido la oportunidad de probar vinos de diferentes añadas, desde la reciente 2023 hasta selecciones de 2015, lo que les ha permitido apreciar la evolución y consistencia de los vinos de la región.
Los comentarios de los prescriptores revelan una impresión altamente positiva de los vinos de Rías Baixas. Destacan especialmente la calidad derivada de la acidez natural, un rasgo distintivo atribuido a factores como el suelo granítico, el microclima local y la influencia del mar. Estos aspectos contribuyen a crear vinos descritos como "complejos, elegantes y equilibrados". Un punto de interés especial para el grupo ha sido el potencial de los vinos espumosos de calidad de Rías Baixas, ideal para larga guarda gracias a su acidez natural.
El contexto de esta visita es especialmente relevante dada la posición que ocupan Países Bajos y Bélgica como sexto y séptimo destino, respectivamente, en la exportación de los vinos de Rías Baixas. La importancia de estos mercados se refleja en las cifras de exportación del año 2022, donde se enviaron 307.701,75 litros a Países Bajos y 293.030,90 litros a Bélgica. En respuesta a esta demanda, el Consejo Regulador ha implementado un Plan de Promoción específico en ambos países, que se ha mantenido activo durante los últimos quince años. Esta estrategia incluye, además de la visita de prescriptores, colaboraciones con escuelas de hostelería y asociaciones de sumillería y catadores.
En la actualidad, de las 181 bodegas adscritas a la Denominación de Origen Rías Baixas, 109 están involucradas en planes de exportación, lo que representa más de un 56%. Este dato no solo refleja el interés internacional en los vinos de la región, sino también el compromiso de las bodegas locales con la expansión y el reconocimiento global.
La visita de estos reconocidos prescriptores no solo refuerza la imagen de la Denominación de Origen Rías Baixas en el extranjero, sino que también subraya la importancia de los encuentros directos y la experiencia in situ para la comprensión y apreciación del vino. Este tipo de intercambios culturales y profesionales fortalece los lazos entre regiones vinícolas y expertos a nivel mundial, contribuyendo al crecimiento y la sostenibilidad del sector.
Leído › 2201 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa