Bodegas Robles, un referente de sostenibilidad en la viticultura española

Un ejemplo de compromiso con los ODS

Jueves 25 de Enero de 2024

Compártelo

Leído › 2775 veces

La consolidación de la sostenibilidad en la industria vinícola española ha encontrado en Bodegas Robles un ejemplo emblemático, especialmente tras su reciente reconocimiento en el proyecto "Pymes y ODS". Este galardón, otorgado por una iniciativa financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, no solo subraya la importancia de las prácticas sostenibles en el sector, sino que también resalta el papel fundamental que las pequeñas y medianas empresas juegan en la promoción de un desarrollo más responsable y comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

La ceremonia de reconocimiento, llevada a cabo en el prestigioso Auditorio CaixaForum Madrid, fue el escenario donde Francisco Robles, gerente de la bodega, recibió el galardón. Este momento representa un punto culminante en la historia de Bodegas Robles, una empresa con cuatro generaciones dedicadas a la producción de vino en la reconocida región de Montilla-Moriles.

La iniciativa "Pymes y ODS" busca fomentar la incorporación de criterios de sostenibilidad en las pequeñas y medianas empresas de España, las cuales conforman un 99,8% del tejido empresarial del país. Este proyecto no se limita a una mera certificación, sino que implica un proceso de evaluación y mejora continuas en áreas críticas como son el personal, las comunidades locales, la cadena de valor, el medioambiente y la gobernanza empresarial.

El compromiso de Bodegas Robles con los ODS no es reciente. Ya en junio de este año, la empresa anunció su decisión de alinear sus prácticas con estos objetivos globales, dando inicio a un proceso de certificación de su Huella Social, en colaboración con la Fundación Copade y Selezziona Consultoría. Este proceso no solo involucra el cumplimiento de estándares, sino también un trabajo conjunto con expertos en sostenibilidad, orientado a desarrollar una estrategia integral que abarque todos los aspectos de la operación de la bodega.

Las palabras de Francisco Robles, gerente de la bodega, resuenan con un compromiso firme: "Estamos comprometidos en hacer nuestra parte para asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras. Seguiremos trabajando para ofrecer vinos de calidad, cultivados de manera responsable, y promover prácticas empresariales éticas y respetuosas con el medio ambiente." Estas declaraciones reflejan una visión que trasciende la mera producción de vino, abrazando una responsabilidad más amplia hacia el entorno y la comunidad.

Este reconocimiento a Bodegas Robles no es un logro aislado, sino la continuación de un camino iniciado en los años 90, cuando la bodega adoptó prácticas de viticultura ecológica certificada. El cuidado del medio ambiente ha sido una constante en su trayectoria, como lo demuestra su iniciativa de calcular y reducir su huella de carbono desde 2009. Además, la bodega ha implementado medidas como el aprovechamiento de la biomasa en la viña, la gestión integral de los recursos hídricos y la inversión en energías renovables, todo ello enmarcado en su filosofía de las 4R: "Robles Reduce, Reutiliza, Recicla".

La trayectoria de Bodegas Robles, con su reciente reconocimiento, se erige como un referente en la industria vinícola, no solo por la calidad de sus vinos sino también por su firme compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. En palabras del propio Francisco Robles: "En cada brindis, celebramos la vida, protegemos nuestro entorno y compartimos nuestra herencia", una frase que encapsula la esencia de una bodega que ha sabido unir tradición, calidad y responsabilidad en cada botella.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2775 veces

Tendencias

Más Tendencias