Terras Gauda y el arte sin fronteras

Un encuentro internacional en la 16ª Bienal de Cartelismo

Viernes 26 de Enero de 2024

Compártelo

Leído › 2430 veces

La 16ª edición de la Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda – Concurso Francisco Mantecón se erige como una plataforma de encuentro y exposición para creativos de todo el mundo. Esta iniciativa, promovida por la bodega Terras Gauda, subraya la importancia del arte gráfico como medio de comunicación sin fronteras, enfatizando la fusión entre el arte y el vino.

El concurso invita a diseñadores gráficos e ilustradores de los cinco continentes a compartir sus visiones artísticas, contribuyendo así a la construcción de un lenguaje visual universal. Con una dotación de 16.000 euros en premios, la bienal no solo reconoce la excelencia artística sino que también ofrece a los participantes una oportunidad única: exhibir sus obras en una exposición colectiva que reúne lo mejor del cartelismo contemporáneo.

La trayectoria de la Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda es impresionante. Más de 20.000 obras procedentes de 100 países se han presentado en ediciones anteriores, consolidando a este evento como uno de los más relevantes a nivel mundial en el ámbito del diseño gráfico y la ilustración.

El Jurado: Un Reflejo de la Excelencia y la Diversidad

El prestigio de la bienal se ve reforzado por la calidad de su jurado. En esta edición, la presencia de Pati Núñez, primera mujer galardonada con el Premio Nacional de Diseño en 2007, y Rodrigo Sánchez, conocido por su impacto revolucionario en el diseño editorial español, asegura un criterio de selección exigente y visionario.

El jurado anterior incluyó a figuras destacadas como Javier Mariscal, Alberto Corazón y Óscar Mariné, lo que demuestra el compromiso de la bienal con la excelencia y la innovación en el campo del diseño gráfico.

Apoyo Internacional y Colaboración Institucional

El evento cuenta con el respaldo de importantes asociaciones y colectivos de diseño a nivel global, tales como AIGA (EEUU), la Chartered Society of Designers (Reino Unido) y la International Design Festival de Berlín (Alemania). Este apoyo internacional es un reflejo del reconocimiento que ha alcanzado la bienal en el panorama del diseño gráfico.

Además, la bienal ha logrado un notable apoyo académico, con instituciones como el Paris College of Art, la Bauhaus Universitat Weimar y la Academy of Art de la Universidad de San Francisco, entre otras, respaldando la iniciativa. Esto no solo asegura una diversidad de participantes sino que también enriquece el evento con una variedad de perspectivas y enfoques creativos.

La colaboración de la Autoridade Portuaria de Vigo y la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades y Turismo de Galicia, refleja el compromiso de las instituciones locales en la promoción de la cultura y el arte.

La Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda se posiciona, por tanto, como un evento de referencia en el panorama internacional del diseño gráfico, ofreciendo una plataforma única para la expresión creativa y la convergencia de culturas a través del arte gráfico. Esta edición promete ser un nuevo capítulo de éxito en la historia de un evento que celebra la creatividad sin fronteras.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2430 veces

Tendencias

Más Tendencias