Sábado 27 de Enero de 2024
Leído › 1892 veces
El paisaje vitivinícola de España se caracteriza por su diversidad y riqueza, un aspecto que se refleja claramente en la intensa actividad de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Condado de Huelva. Este año, esta denominación ha decidido intensificar su presencia en las ferias comerciales más relevantes a nivel nacional e internacional, con el objetivo de potenciar la visibilidad de las bodegas y cooperativas que operan bajo su sello de calidad.
La estrategia de la DOP Condado de Huelva se enmarca en un contexto donde las ferias de vino cobran una importancia cada vez mayor. Estos eventos son vitrinas excepcionales para la presentación y promoción de vinos, ofreciendo una oportunidad única para que productores, enólogos, distribuidores y amantes del vino interactúen directamente. Antonio Izquierdo, secretario general del Consejo Regulador, enfatiza la relevancia de estas ferias como puntos de encuentro esenciales para el sector, permitiendo un acceso directo a nuevas añadas, ediciones limitadas y la posibilidad de dialogar con enólogos y bodegueros.
El calendario de eventos para la DOP Condado de Huelva comienza con 'Madrid Fusión', del 29 al 31 de enero. Esta participación se realiza en colaboración con 'Gusto del Sur' de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. En este evento, se realizará un showcooking con la participación del chef Pedro Sánchez del restaurante Bagá, ubicado en Jaén, donde se destacarán los vinagres y vinos de la DOP. Además, durante la cena de gala en la sede de la Comunidad de Madrid, los asistentes tendrán la oportunidad de degustar el Vino Naranja del Condado de Huelva.
Febrero marca la continuación de esta agenda con la asistencia a la 'Barcelona Wine Week', una feria nacional que se destaca por ofrecer un amplio espacio para la promoción y el establecimiento de contactos comerciales. Con más de 20.000 profesionales del sector esperados y un espacio de exposición de 20.000 m², la feria se presenta como una plataforma de negocios y oportunidades. La participación de la DOP se realiza en colaboración con la Diputación de Huelva y se complementa con actividades paralelas junto con la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.
Un evento de especial relevancia para la DOP es el 37º Salón Gourmets en Madrid, que se llevará a cabo del 22 al 25 de abril. Este salón es reconocido como la feria más importante de Europa en el ámbito de los productos gourmet. La DOP Condado de Huelva, que acude regularmente a esta cita, participará junto con la Conferencia Andaluza de Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas (CADO), presentando sus vinos y vinagres más representativos elaborados con variedades autóctonas como Zalema y Listán del Condado. Salón Gourmets no solo es un escaparate para productos de calidad, sino también un punto de encuentro para profesionales del sector gastronómico, tanto nacionales como internacionales.
Otra cita ineludible para la DOP es 'El Salón Internacional de los Vinos Nobles, Vinoble', que se celebrará en Jerez de la Frontera (Cádiz) del 26 al 28 de mayo. Esta feria, dedicada a los vinos generosos, licorosos y dulces especiales, es un evento de gran importancia para la exportación y el crecimiento nacional de los vinos amparados bajo la precinta de garantía del Condado de Huelva. Vinoble se destaca por su enfoque en los vinos con seña de identidad andaluza.
Por último, la DOP Condado de Huelva marcará presencia en la 'Feria Profesional del Vinagre' en Córdoba, los días 10 y 11 de junio. Este evento, único en España y dedicado exclusivamente a este condimento, es de gran relevancia para la DOP, que se cuenta entre las tres denominaciones de origen españolas en el ámbito del vinagre, junto con Montilla-Moriles y Jerez.
Más allá de estas participaciones en ferias nacionales e internacionales, la DOP Condado de Huelva también tiene un rol activo en eventos locales en la provincia, apoyando a las bodegas locales y a las instituciones organizadoras en eventos como VIMAR, BINÓMICO, la Feria del Mosto y el aceite de Villarrasa, y la Feria del Mosto de Chucena, entre otros. Estas iniciativas reflejan el compromiso de la DOP con el desarrollo y la promoción del sector vitivinícola en la región, destacando no solo la calidad de sus productos, sino también la riqueza cultural y tradicional que representa el vino en esta zona de Andalucía.
Leído › 1892 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa