Martes 30 de Enero de 2024
Leído › 2681 veces
La jornada más internacional de The Wine Edition Wines from Spain, en el marco de Madrid Fusión, ha sido una vitrina excepcional que nos ha permitido explorar las tendencias actuales y futuras del mundo del vino, poniendo especial énfasis en los vinos naturales, el mercado americano y la innovación en el campo del diseño y el marketing.
La apertura de la jornada se centró en los vinos naturales, un segmento en auge que despierta tanto entusiasmo como debate en el sector vitivinícola. La mesa redonda dirigida por Jay Strell, una eminencia en relaciones públicas, ofreció una visión integral sobre este fenómeno. Los enólogos austríacos Eduard y Stephanie Tscheppe, junto con el sumiller Thibault Chauvet, discutieron sobre la relevancia de una agricultura más consciente y el cambio de percepción en el consumidor, que ahora valora no solo la calidad del vino sino también su procedencia y el método de elaboración.
André Mack, sumiller y fundador de Maison Noir, aportó una perspectiva única sobre el panorama vinícola estadounidense. Sus observaciones sobre la disminución del consumo de cerveza frente al creciente interés por el vino, impulsado en parte por la innovación y los nuevos formatos de empaquetado, revelan un cambio significativo en las preferencias de los consumidores norteamericanos. Mack, con su experiencia en canales digitales y como creador de contenido, enfatizó la importancia de adaptar el lenguaje enológico a las nuevas generaciones y tendencias.
El Premio Tierra de Sabor a la bodega más sostenible, otorgado a Casa Agrícola de Alicante, es un claro indicativo del creciente interés por prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en la viticultura. La filosofía de Pepe Mendoza, basada en no alterar el equilibrio natural de su entorno, subraya un enfoque más holístico y responsable hacia la producción de vino.
El maridaje de pizzas gourmet con vinos italianos, presentado por Franco Pepe y Davide Guarino, demostró la versatilidad del vino y su capacidad para complementar una amplia gama de sabores y texturas, incluso en platos tradicionalmente asociados con otras bebidas como la cerveza.
La presencia de vinos españoles en la Place de Bordeaux, uno de los mercados más prestigiosos del mundo, fue otro de los puntos destacados de la jornada. Almudena Alberca MW, junto a destacados elaboradores españoles, exploró la importancia de este escaparate global para los vinos de lujo y cómo España está comenzando a forjar su identidad única, más allá de las influencias tradicionales.
Por último, la intervención de Ivan Bell, director y CEO de Stranger & Stranger, nos recordó el poder del diseño y la creatividad en la industria del vino. La "creación del deseo" a través de un etiquetado atractivo y una narrativa cautivadora es fundamental para destacar en un mercado cada vez más saturado y competitivo.
Esta segunda jornada de The Wine Edition Wines from Spain ha sido un reflejo de la dinámica y diversidad del mundo vinícola actual, destacando la importancia de la innovación, la sostenibilidad y la adaptación a los nuevos gustos y tendencias de los consumidores.
Leído › 2681 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa