Empresas de Japón, Italia y Estados Unidos candidatas al Premio PFV

La mejor empresa familiar se llevará 100.000€ de premio

Jueves 01 de Febrero de 2024

Compártelo

Leído › 1846 veces

BIANCO BIANCHI

La evolución y el reconocimiento de empresas familiares en el contexto internacional han cobrado un notable interés en los últimos años, particularmente en el ámbito del premio #FamilyIsSustainability, otorgado por Primum Familiae Vini (PFV). Este galardón, que ahora celebra su tercera edición, ha destacado por su enfoque en la promoción de la sostenibilidad y la excelencia en la gestión empresarial familiar, siendo un reflejo de la tradición y la innovación en la economía global.

Este año, la selección de cinco empresas familiares procedentes de Japón, Italia y Estados Unidos pone de manifiesto la diversidad y la riqueza de prácticas empresariales en diferentes culturas. Estas empresas han logrado sobresalir gracias a su capacidad de adaptación y transmisión de valores y conocimientos a través de generaciones, un aspecto fundamental en la sostenibilidad y la longevidad empresarial.

El premio #FamilyIsSustainability, con un valor de 100.000 €, se ha consolidado como un reconocimiento significativo en el mundo empresarial. Los ganadores anteriores, Maison Bernard y Brun de Vian-Tiran, ejemplifican la diversidad de sectores que pueden beneficiarse de una gestión familiar enfocada en la excelencia y la sostenibilidad. Estas empresas no solo han demostrado ser exitosas en sus respectivos campos, sino que también han sabido incorporar prácticas sostenibles y responsables en su operación y estrategia de negocio.

Véronique Drouhin, Presidenta de PFV y parte de la bodega Maison Joseph Drouhin, resalta la importancia de estos encuentros y la inspiración que generan entre los miembros de la asociación. La elección de las empresas no solo se basa en su éxito económico, sino también en su compromiso con valores dinámicos, centrados en las personas y en la búsqueda continua de excelencia.

La trascendencia del premio #FamilyIsSustainability radica en su capacidad para resaltar y fomentar el modelo económico de la empresa familiar. Este modelo, lejos de ser una reliquia del pasado, ha demostrado ser una fórmula efectiva y sostenible en el contexto económico contemporáneo. La adaptación a los nuevos desafíos del mercado, la incorporación de innovaciones tecnológicas y la fidelidad a valores tradicionales son algunas de las características que hacen de estas empresas un ejemplo a seguir en el ámbito empresarial global.

La espera por conocer la empresa que se hará acreedora del premio en esta tercera edición genera gran expectación. Más allá del reconocimiento económico, el premio representa un estímulo para que las empresas familiares continúen innovando y adaptándose a un mercado cada vez más competitivo y globalizado, manteniendo siempre un enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social.

HOSOO-JAPAN
HOSOO

La preselección de este año incluye a HOSOO CO., LTD de Japón, una empresa textil de kimonos fundada en 1688 y que ahora se encuentra en su 12ª generación. Esta empresa familiar ha sabido combinar su herencia en el arte del tejido Nishijin-ori con innovaciones y un enfoque en el diseño atemporal, logrando un lugar destacado en los mercados de lujo tanto dentro como fuera de Japón.

TSUTSUMI ASAKICHI URUSHI

Otra empresa japonesa seleccionada es Tsutsumi Asakichi Urushi, especializada en el refinado de la resina toxicodendron vernicifluum para la producción de la laca urushi. A pesar de una disminución significativa en la demanda de estos productos en Japón, la empresa ha prosperado gracias a su adaptación a nuevos desafíos, como el desarrollo de una laca resistente a los rayos UV, y su compromiso con la sostenibilidad ambiental.

JOHN STEVENS
JOHN STEVENS

Desde Estados Unidos, John Stevens Shop, fundada en 1705, representa a la tercera generación en el arte del tallado de piedra. Esta empresa ha sabido mantener la tradición del tallado a mano, al mismo tiempo que integra tecnologías modernas para satisfacer las demandas contemporáneas.

CARTOGRAFICA VISCEGLIA

Italia está representada por Cartografica Visceglia, una empresa de cartógrafos de cuarta generación que comenzó en 1924. La pasión por la física terrestre y los mapas geográficos ha sido el motor de esta empresa, que ha evolucionado desde los métodos tradicionales de cartografía a la cartografía informatizada, sirviendo a una diversa gama de clientes, incluyendo la industria cinematográfica.

La última preseleccionada es Bianco Bianchi, también de Italia, una empresa dedicada al arte de la scagliola desde 1953. Esta técnica artística, que consiste en hacer incrustaciones con una mezcla especial de pigmentos, colas naturales y selenita en polvo, fue rescatada y revitalizada por Bianco Bianchi. Hoy, sus descendientes continúan creando obras de arte utilizando esta técnica antigua, colaborando con decoradores y arquitectos para proyectos tanto antiguos como modernos.

Estas cinco empresas no solo representan la excelencia en sus respectivos campos, sino también el poder y la resiliencia de las empresas familiares a lo largo de generaciones. Su dedicación a la calidad, la tradición y la innovación son un testimonio del impacto positivo y duradero que las empresas familiares pueden tener en la economía y la sociedad.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1846 veces

Tendencias

Más Tendencias