Lunes 05 de Febrero de 2024
Leído › 1565 veces
La reciente participación del Grupo Coviñas en la edición 2024 de Millésime Bio, celebrada en Montpellier, Francia, del 29 al 31 de enero, marca un momento significativo en la evolución del sector vinícola ecológico. Este evento, que congrega a más de 1.500 expositores y atrae a más de 11.000 visitantes de diversas partes del mundo, se ha consolidado como una plataforma esencial para los productores, distribuidores y consumidores de vinos, sidras, cervezas y licores ecológicos. La feria, que comenzó su andadura en 1993, ha adquirido con los años un prestigio que la posiciona como un encuentro de referencia para el sector ecológico, ofreciendo una oportunidad única para la presentación de productos, el intercambio de conocimientos y el fomento de la sostenibilidad en la industria vinícola.
En este contexto, la presentación de las gamas de vinos y cavas Flor de Victo y Auténtico de Coviñas por parte del Grupo Coviñas cobra especial relevancia. Este grupo, reconocido como el primer productor de vino ecológico en la Comunidad Valenciana y líder de la Denominación de Origen Utiel Requena, ha demostrado su compromiso con la producción sostenible y el respeto al medio ambiente. La bodega ha logrado posicionar más de 2.000 hectáreas de viñedo ecológico, certificadas bajo rigurosos estándares que garantizan prácticas agrícolas respetuosas con el ecosistema y con la salud de los consumidores.
Los vinos y cavas presentados bajo las marcas Flor de Victo y Auténtico de Coviñas reflejan una tendencia actual en el consumo de vino: la preferencia por productos jóvenes, frescos y de fácil degustación. Este estilo responde a la demanda de un segmento de consumidores que busca no solo calidad y sabor en los vinos que elige, sino también la garantía de que estos se producen de manera responsable y sostenible. La dirección de marketing de Grupo Coviñas, liderada por Patricia Alvarez, ha sabido interpretar esta tendencia, adaptando su oferta a las exigencias de un mercado cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad en los hábitos de consumo.
España, Italia y Francia se destacan como los principales productores de vino ecológico a nivel mundial, concentrando el 75% de la superficie de viñedos ecológicos certificados. En este escenario, Francia se posiciona como líder y referente de la viticultura ecológica, una tendencia que Grupo Coviñas ha sabido seguir y de la cual se ha convertido en un exponente significativo dentro de la Comunidad Valenciana.
La participación de Coviñas en Millésime Bio no solo representa un hito para la bodega en su proceso de internacionalización y reconocimiento en el ámbito de la producción ecológica, sino que también subraya la relevancia de este tipo de eventos como catalizadores del cambio hacia prácticas más sostenibles en la industria vinícola. La feria ofrece una plataforma inigualable para la promoción de vinos ecológicos, proporcionando a los productores la oportunidad de destacar la calidad y el valor añadido de sus productos en un mercado global cada vez más competitivo.
Los mercados de centro Europa y Canadá emergen como los principales consumidores de los vinos ecológicos de Coviñas, reflejando una tendencia global hacia la valoración de productos que no solo satisfacen el paladar, sino que también contribuyen a la preservación del medio ambiente y al desarrollo sostenible de las comunidades productoras. Este cambio de enfoque en el consumo mundial hacia la responsabilidad y la sostenibilidad augura un futuro prometedor para el segmento de vinos ecológicos, con expectativas de crecimiento sostenido y una presencia cada vez mayor en ferias internacionales.
La estrategia de Grupo Coviñas, enfocada en la expansión de su portafolio ecológico y en el fortalecimiento de su presencia en mercados clave, demuestra una visión de largo plazo que no solo busca el éxito comercial, sino también el fomento de una cultura vinícola que valora y respeta los principios de la sostenibilidad. La feria Millésime Bio se confirma, así, como un escenario ideal para que Coviñas y otros productores ecológicos muestren al mundo los frutos de una filosofía que entiende el vino no solo como una expresión de la tierra y la tradición, sino también como un compromiso con el futuro.
Leído › 1565 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa