Martes 13 de Febrero de 2024
Leído › 1913 veces
La situación actual del sector agrícola y, en particular, de los viticultores dentro de la Denominación de Origen Cariñena, destaca por su complejidad y las múltiples aristas que conforman el escenario en el que se desenvuelven. La reciente ola de protestas que ha sacudido a España, con especial énfasis en los agricultores y ganaderos, refleja un malestar profundo que trasciende las particularidades de cualquier sector específico y engloba una serie de desafíos que afectan de manera directa la sostenibilidad y viabilidad de las explotaciones agrarias a nivel nacional y europeo.
El Consejo Regulador de la D.O. Cariñena ha expresado su firme apoyo a las manifestaciones que han tenido lugar, subrayando que las demandas y reivindicaciones nacen de un descontento legítimo. La problemática se centra en aspectos críticos como el incremento de la burocracia por parte de la Unión Europea, la insuficiencia de medidas de apoyo frente a adversidades climáticas como la sequía, el aumento significativo de los costes de producción y las dificultades generadas por la inserción en un mercado global donde las condiciones de competencia no siempre se perciben como equitativas.
Esta posición no solo reclama atención y acción inmediata por parte de los responsables políticos, sino que también exige un compromiso con el respeto a la legalidad y a las formas durante las manifestaciones, con el fin de asegurar que el mensaje transmitido sea claro y efectivo. La D.O. Cariñena enfatiza la importancia de que estas protestas sirvan como catalizador para el desarrollo de propuestas y soluciones conjuntas con las administraciones, que no solo atiendan las urgencias del presente sino que también pavimenten el camino hacia un futuro más prometedor para el campo español.
En este sentido, la Denominación de Origen apela a la necesidad de simplificar la Política Agraria Común y de reformar la Ley de la Cadena Alimentaria, entre otras medidas, como pasos esenciales para aliviar las cargas que hoy día asfixian a los agricultores y viticultores. Subraya, además, la importancia de diferenciar claramente entre los problemas objetivos del sector agrícola y las dinámicas de confrontación política que pueden enturbiar el diálogo y la búsqueda de soluciones.
El apoyo de la ciudadanía, evidenciado a través de gestos de solidaridad hacia las demandas del sector y la paciencia ante las acciones de protesta como las tractoradas y los cortes de carreteras, es reconocido y agradecido por la D.O. Cariñena. Este respaldo popular no solo refleja un entendimiento sobre la justicia de las reivindicaciones planteadas, sino que también subraya la percepción de la agricultura y la viticultura como actividades esenciales para el bienestar colectivo, encargadas de proveer alimentos de calidad a la sociedad.
La Denominación de Origen reafirma su compromiso con la lucha por un cambio en la situación actual, recordando que el trabajo de los agricultores es piedra angular de la economía y el tejido social, y como tal, merece ser reconocido y respetado. La articulación de este apoyo no solo se centra en la demanda de acciones concretas y efectivas por parte de las autoridades, sino también en el fomento de una cultura de apreciación hacia quienes, con su esfuerzo diario, sustentan uno de los sectores más emblemáticos y vitales del país.
Leído › 1913 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa