Juan José Díez, Maestro Mundial del Vino

La filosofía de un enólogo reconocido globalmente

Jueves 15 de Febrero de 2024

Compártelo

Leído › 2707 veces

La industria del vino, con su compleja combinación de ciencia, arte y tradición, ha sido testigo de una evolución notable en las últimas décadas. Una evolución marcada no solo por los avances tecnológicos en la viticultura y enología sino también por el reconocimiento a quienes, con su dedicación y pericia, elevan el nivel de los vinos a estándares de excelencia mundial. Un claro ejemplo de este reconocimiento es la inclusión de Juan José Díez, enólogo de Bodegas Faustino, en la prestigiosa lista de The Master Winemaker 100, una iniciativa de la revista especializada The Drinks Business.

El listado, que agrupa a cien enólogos de talla mundial, se fundamenta en los logros obtenidos en los concursos organizados por 'The Global Wine Masters'. Estos concursos, reconocidos por su rigor y exigencia, implican la cata a ciegas de miles de vinos por un panel de jueces de altísimo nivel, entre los que se encuentran Master of Wine, Master Sommeliers, periodistas especializados y compradores seniors. La inclusión en este selecto grupo viene a coronar una carrera dedicada a la excelencia, marcada por el éxito en la obtención de al menos una medalla Master, un logro nada fácil dado que requiere la unanimidad del panel de jueces y una puntuación superior a 96 sobre 100.

Juan José Díez, cuya carrera está íntimamente ligada a Bodegas Faustino, ha demostrado una habilidad excepcional para crear vinos que no solo encantan al paladar sino que también cuentan la historia de su tierra. Con un enfoque que parte de la viña, Juanjo, como prefiere ser llamado, pone énfasis en la importancia de "pisar la tierra", una filosofía que subraya el vínculo indisoluble entre el vino y su origen. Ingeniero Agrónomo y Licenciado en Enología, su visión del vino es holística, abarcando todo el proceso desde el campo hasta la copa, combinando tradición y ciencia para obtener lo mejor de cada cosecha.

Los vinos Faustino I Gran Reserva y Faustino & Eneko, ambos elaborados bajo su supervisión, han sido especialmente reconocidos no solo por su calidad sino también por su capacidad para representar la esencia de Rioja, la región vitivinícola de donde provienen. Estos vinos, que han conseguido varios premios internacionales, reflejan el compromiso de Juanjo y de Bodegas Faustino con la excelencia y la innovación, respetando siempre la herencia y el entorno natural que los rodea.

Este reconocimiento a Juan José Díez es, en última instancia, un reconocimiento a la labor de todos aquellos enólogos que, día tras día, se dedican a perfeccionar su arte. Es un recordatorio de que detrás de cada gran vino hay no solo un terroir excepcional y una cosecha cuidadosamente seleccionada, sino también la pasión, el conocimiento y el esfuerzo de personas como Juanjo, que con su trabajo contribuyen a elevar el perfil de la industria vitivinícola mundial.

La inclusión en The Master Winemaker 100 no es solo un honor para el individuo sino también un testimonio del lugar que España, y en particular Rioja, ocupa en el panorama vitivinícola mundial. Reconocimientos como este subrayan la calidad y la diversidad de los vinos españoles, recordándonos que, en el corazón de la tradición vinícola del país, hay innovación, dedicación y, sobre todo, un amor profundo por la tierra y sus frutos.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2707 veces

Tendencias

Más Tendencias