Jueves 15 de Febrero de 2024
Leído › 2366 veces
París, esa ciudad luminosa que invita a perderse entre sus calles, museos y cafés, ha vuelto a ser el escenario de un evento que atrae a amantes del vino y profesionales del sector de todo el mundo: Vinexpo. Este año, la capital francesa ha brillado con especial intensidad al convertirse en el punto de encuentro para los vinos de Rías Baixas, una Denominación de Origen que, poco a poco, se hace un hueco en el corazón de los aficionados al vino atlántico. La feria, celebrada en París, se erige como la primera parada en el calendario internacional para estos vinos gallegos, atrayendo la atención de prescriptores y profesionales del centro de Europa, especialmente de aquellos procedentes de los Países Bajos, Bélgica y Alemania, mercados clave para la expansión de Rías Baixas.
El interés por los vinos de esta denominación no es casualidad. Los países mencionados se encuentran entre los diez principales consumidores de estos vinos, lo que convierte a la feria en un escaparate perfecto para capturar su atención y expandir el reconocimiento de estas joyas vinícolas. La participación en Vinexpo bajo el amparo de la Asociación de Consejos Reguladores del Vino de Galicia y de las Indicaciones Geográficas (IG) Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia (ACRUAGA) marca el segundo año consecutivo en el que Rías Baixas se presenta en este prestigioso evento. Con el apoyo de la Xunta de Galicia a través del IGAPE, un total de 25 bodegas de Rías Baixas tuvieron la oportunidad de destacar en un espacio propio dentro del stand común de los seis consejos reguladores gallegos, mostrando la excelencia y diversidad de sus vinos.
Este año, Wine Paris & Vinexpo ha sorprendido por el notable aumento de su superficie de exposición internacional, con un crecimiento del 72% en comparación con la edición anterior, situando a España, Italia y Portugal en el foco de la escena vitivinícola. Este evento no solo sirve como punto de encuentro para profesionales del sector sino que también se convierte en una plataforma donde se discuten los retos y oportunidades que enfrenta la industria vinícola global. La presencia de figuras destacadas de la Denominación de Origen Rías Baixas, como el secretario del Consejo Regulador, Ramón Huidobro, y la directora de Marketing, Eva Mínguez, ha permitido no solo presentar el meticuloso trabajo detrás de estos vinos sino también ofrecer asesoramiento y resolver dudas a los profesionales europeos, consolidando aún más la posición de estos vinos en el mercado internacional.
La labor de ACRUAGA, fundada en 2021, merece un reconocimiento especial. Esta asociación no solo promueve la internacionalización de los vinos y destilados gallegos bajo sellos de calidad diferenciada sino que también se dedica a la formación dentro del sector. La inclusión de los consejos reguladores de Monterrei, Ribeira Sacra, O Ribeiro, y Valdeorras, además de Rías Baixas y Augardentes de Galicia, subraya la riqueza y diversidad del patrimonio vinícola de esta región. Vinexpo ha demostrado una vez más ser un escenario inigualable para la promoción de los vinos gallegos, abriendo puertas y creando oportunidades en mercados internacionales, reafirmando el valor y la calidad de los vinos de Rías Baixas en el panorama mundial.
Leído › 2366 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa