Lunes 26 de Febrero de 2024
Leído › 2608 veces
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) ha iniciado una nueva etapa con la llegada de John Barker como su flamante director general. Este cambio de timón ocurre en un momento significativo, justo cuando la OIV celebra su centenario, un periodo que no solo mira hacia atrás para valorar un siglo de logros sino que también establece la dirección futura de esta entidad de suma importancia en el mundo del vino. La ceremonia de bienvenida a John Barker, celebrada el pasado 11 de enero en Dijon, no solo sirvió como el escenario perfecto para presentar al nuevo liderazgo sino también para esbozar las líneas maestras que guiarán a la organización en los próximos años.
Con la presencia de figuras destacadas como Luigi Moio, presidente de la OIV, junto a representantes diplomáticos, gubernamentales y profesionales del sector, Barker compartió su visión y las expectativas que alberga para el futuro inmediato de la OIV. Este 2024 no es un año cualquiera para la organización; marcado como el "Año Internacional de la Viña y el Vino", representa una oportunidad única para celebrar los logros del pasado y, a la vez, reforzar el compromiso y la unidad entre los Estados miembros, aspectos que Barker destacó como fundamentales en su intervención.
El nombramiento de John Barker no ha sido casual; elegido en la 21.a Asamblea General de la OIV, celebrada en Jerez de la Frontera, España, su perfil y trayectoria prometen una dirección capaz de enfrentar los retos contemporáneos del sector vitivinícola. Con un mandato que se extenderá hasta 2029, Barker tiene ante sí el desafío de liderar la OIV en un periodo de transición crucial, donde temas como el cambio climático, la sostenibilidad y la innovación científica se sitúan en el centro de la agenda global.
La relevancia del vino y los productos derivados de la vid trasciende lo meramente económico; como bien subrayó el nuevo director general, existe un vínculo indisoluble con la tierra, el clima y, sobre todo, con las personas que habitan las regiones vinícolas. Este enfoque humano y terrenal es lo que confiere al vino su carácter único, y es aquí donde la OIV juega un papel esencial, promoviendo la integridad, la autenticidad y un consumo responsable.
El año que inicia viene cargado de eventos significativos para la OIV, no solo por la celebración de su centenario sino también por la adopción de un nuevo Plan Estratégico quinquenal y la inauguración de su nueva sede. Este plan estratégico, según las palabras de Barker, se propone marcar el rumbo a seguir en el próximo siglo de existencia de la organización, poniendo especial énfasis en la adaptación al cambio climático y la promoción de prácticas sostenibles dentro del sector. Además, se prevé una revisión de los órganos y procedimientos internos para alinearlos más eficazmente con las expectativas de los Estados miembros y con los objetivos a largo plazo de la OIV.
En un gesto de continuidad y respeto, la ceremonia también sirvió para recordar a Pau Roca, el anterior director general cuya gestión dejó una huella imborrable en la organización. La OIV se encuentra en un punto de inflexión, con la mirada puesta en el futuro pero sin olvidar las lecciones y los logros del pasado. Bajo la dirección de John Barker, se abre una nueva etapa llena de desafíos pero también de enormes oportunidades para el mundo del vino.
Leído › 2608 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa