Un Parque Natural francés será convertido en un gran viñedo natural

El proyecto de Morvan busca volver a recuperar las viñas históricas y vinos innovadores

Martes 05 de Marzo de 2024

Compártelo

Leído › 3494 veces

Parque Natural del Morvan

El Morvan, esa joya verde escondida en el corazón de Francia, se encuentra en un momento decisivo de su historia vitivinícola. Entre las famosas regiones vinícolas de la Côte d'Or en Borgoña y Sancerre, este parque natural regional se presenta como un puente entre la tradición y la innovación en el mundo del vino. La propuesta de revitalizar sus antiguas viñas, devastadas en el pasado por la filoxera, no solo ha capturado la imaginación de los amantes del vino y los actores locales, sino que también promete redefinir la identidad vitivinícola de la zona.

La idea de devolver a la vida las viñas del Morvan surge en un momento en que la región busca reencontrarse con su pasado glorioso, un tiempo en el que sus viñedos eran fuente de admiración, incluso para la realeza. La iniciativa, liderada por Sylvain Mathieu, Emmanuel Clerc y Guillaume Grillon, no es un mero acto de nostalgia; es un proyecto ambicioso que pretende enfrentar los retos contemporáneos del cambio climático y las nuevas demandas del mercado vitivinícola.

Este trío no solo se ha dedicado a la investigación exhaustiva de las ubicaciones históricas de los viñedos y el análisis del suelo, sino que también ha considerado cuidadosamente las variedades de uva más adecuadas para el clima cambiante. A pesar de que el cambio climático presenta un desafío formidable, también ofrece una oportunidad única para experimentar con variedades de uvas tradicionalmente burguesas, como el Pinot Noir y el Chardonnay, en este nuevo entorno.

El entusiasmo por el proyecto del Morvan no se limita a sus promotores. Propiedades y negociantes de Borgoña han mostrado un interés creciente, viendo en el Morvan un campo de pruebas para la innovación varietal y la adaptación de sus propias denominaciones a los tiempos actuales. Esta apertura a la experimentación vitivinícola es esencial en una industria que cada vez más reconoce la necesidad de adaptarse y evolucionar.

Para los agricultores locales, la perspectiva de diversificar sus cultivos e incursionar en la viticultura representa una promesa de renovación económica y un reencuentro con una parte olvidada de su herencia. Aunque la creación de una denominación de origen para los vinos del Morvan podría ser un objetivo a largo plazo, por ahora, la prioridad es sentar las bases de un proyecto que promete revitalizar la región, entrelazando su rica historia con una visión de futuro para la producción de vino.

Este renacimiento vitivinícola en el Morvan no solo busca recuperar un legado, sino también forjar uno nuevo, donde la tradición y la modernidad se entrelazan para crear vinos que reflejen tanto el pasado como el futuro. El proyecto de viñedos en el Parque Natural Regional del Morvan representa una emocionante conjunción de historia, terroir y visión innovadora, prometiendo colocar a esta región nuevamente en el mapa del mundo vitivinícola.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3494 veces

Tendencias

Más Tendencias