Europa renueva su compromiso con la protección del vino

Vientos de cambio en el viñedo europeo

Martes 05 de Marzo de 2024

Compártelo

Leído › 2805 veces

La reciente aprobación por el Parlamento Europeo de la reforma de las normas de la UE que fortalecen la protección de las Indicaciones Geográficas (IG) para vinos, bebidas espirituosas y productos agrícolas marca un momento significativo para el sector vitivinícola y agrícola europeo. Esta regulación, que recibió un amplio respaldo con 520 votos a favor, 19 en contra y 64 abstenciones, no solo extiende la protección de las IG en el entorno digital y físico, sino que también otorga mayores facultades a sus productores y simplifica el proceso de registro de estas indicaciones.

Una de las innovaciones más destacadas es la exigencia a las autoridades nacionales de tomar medidas administrativas y judiciales para prevenir o detener el uso ilegal de las IG, tanto en línea como fuera de línea. Esto incluye el cierre o la restricción del acceso a nombres de dominio que utilicen ilegalmente IG a través del geo-bloqueo, y la implementación de un sistema de alerta de nombres de dominio por parte de la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO).

Además, las nuevas reglas clarifican que una IG que designa un producto utilizado como ingrediente solo puede usarse en el nombre, etiquetado o publicidad de un producto procesado relacionado si el ingrediente de la IG se utiliza en cantidades suficientes para conferir una característica esencial al producto procesado, y no se utiliza ningún otro producto comparable a la IG. También se deberá indicar el porcentaje del ingrediente en la etiqueta, y los productores del producto procesado deberán notificar a un grupo productor reconocido del ingrediente, que podrá emitir recomendaciones sobre el uso correcto de la IG.

Los productores de IG tendrán la capacidad de prevenir o contrarrestar cualquier medida o práctica comercial que sea perjudicial para la imagen y el valor de sus productos, incluyendo prácticas de marketing que devalúen los productos y la bajada de precios. Para aumentar la transparencia hacia los consumidores, los eurodiputados también se aseguraron de que el nombre del productor aparezca en el mismo campo de visión que la indicación geográfica en el embalaje de todas las IG. La Comisión se encargará exclusivamente de la gestión del sistema de IG, según la regulación aprobada, y el proceso de registro de IG será más sencillo, estableciéndose un plazo de hasta seis meses para la verificación de las solicitudes de nuevas IG.

Este cambio legislativo llega en un momento oportuno para el sector agrícola y vitivinícola europeo, que ha enfrentado desafíos sin precedentes debido a la pandemia y la invasión rusa de Ucrania, además del aumento en los precios de producción. La reforma representa no solo una mejora significativa en la protección y promoción de productos con IG, sino que también promete incrementar el valor añadido de estos productos sin la necesidad de recurrir a fondos públicos, según declaró Paolo De Castro (PSE), ponente de la reforma. En definitiva, este nuevo reglamento de IG es una buena noticia para los agricultores europeos, prometiendo un sistema más simplificado, sostenible y transparente que refuerza el papel de los grupos productores y protege de manera más eficaz las Indicaciones Geográficas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2805 veces

Tendencias

Más Tendencias