Jumilla: donde el vino se transforma en una obra maestra

DOP Jumilla presenta “La Elaboración”, el segundo capítulo de Diálogos de Arte y Vino

Miércoles 06 de Marzo de 2024

Compártelo

Leído › 2806 veces

fotos la pieza rosana galian
Pieza de la colección 'Latidos' de Rosana Galian

La convergencia entre el arte, la gastronomía y el vino ha tomado un nuevo y fascinante rumbo con el proyecto "Jumilla: Diálogos de Arte y Vino", cuya segunda parte, "La Elaboración", se ha presentado este miércoles, 6 de marzo, en los Teatros Luchana de Madrid. Esta iniciativa pionera, impulsada por el Consejo Regulador de la DOP Jumilla, ha sido el escenario donde el vino ha servido de inspiración para la creación de obras de arte, en un diálogo creativo que abarca desde la gastronomía hasta el diseño y la joyería.

La cantante Conszzzzzzz ha abierto el evento cantando una versión propia del Fandango jumillano, conocida canción popular del folklore jumillano que la artista ha versionado en exclusiva para el proyecto, y forma parte de la tercera parte del documento audiovisual: La Colección.

La cantante Conszzzzzzz durante su actuación

El evento contó con la presencia de figuras destacadas en el mundo del vino, la gastronomía y el diseño, tales como Pablo González-Conejero, chef con reconocimiento internacional por su aportación culinaria, y Rosana Galián, una arquitecta y diseñadora de renombre. Juntos, han liderado este segundo capítulo del proyecto, enfocado en el proceso de elaboración del vino y cómo este inspira la creación de joyas únicas.

Las joyas presentadas, que componen la colección "Latidos", son el resultado tangible de un proceso de inspiración que ha tomado como punto de partida las diversas etapas de la elaboración del vino. Desde el despalillado hasta el trasiego, cada pieza refleja un aspecto del vino, transformado en un objeto de diseño que captura la esencia de su origen. La colaboración entre González-Conejero y Galián, apoyada en visitas y conversaciones con expertos del sector vinícola de la DOP Jumilla, ha culminado en una performance que no solo presentó estas joyas, sino que también simbolizó el amor y la pasión detrás de la elaboración del vino.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jumilla, de la mano de su presidente, Silvano García, y su secretaria, Carolina Martínez, nos ha regalado la presentación de "La Elaboración", el segundo capítulo de una serie documental que explora las conexiones entre el vino y el arte de formas hasta ahora inexploradas. Este capítulo en particular nos adentra en cómo la gastronomía y el vino, dos pilares de nuestra cultura, se entrelazan con el diseño y la joyería, culminando en la creación de piezas únicas inspiradas en la elaboración del vino.

La propuesta de este proyecto es reveladora, al destacar cómo el vino, un producto tan arraigado en la cultura y la historia, puede ser fuente de inspiración para la creación artística, uniendo a personas de diferentes disciplinas en torno a la pasión por el vino y el arte. La implicación de personalidades como María Ritter, directora de la Guía Repsol, y la participación activa de representantes de bodegas y profesionales del sector, demuestran el interés y la relevancia de esta iniciativa para el mundo del vino y la cultura española.

Esta presentación ha sido una celebración de la creatividad, el arte y la tradición vinícola, ofreciendo una experiencia única a los asistentes, quienes han podido disfrutar no solo de la exposición de joyería, sino también de un showroom de vinos que ha reunido a 13 bodegas de la DOP Jumilla. Este encuentro ha permitido a profesionales y aficionados descubrir las mejores referencias de la región, en un ambiente que fomenta el intercambio cultural y la apreciación del vino como un elemento vital de nuestra gastronomía y patrimonio.

El proyecto "Jumilla: Diálogos de Arte y Vino" es un testimonio de cómo el vino trasciende su papel tradicional, convirtiéndose en un puente entre diferentes formas de expresión artística. La pasión, el saber hacer y la creatividad se unen en este encuentro entre el vino y el arte, abriendo nuevos horizontes para la exploración y la apreciación de ambos mundos.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2806 veces

Tendencias

Más Tendencias