Lunes 11 de Marzo de 2024
Leído › 3062 veces
Bodegas Marqués de Cáceres ha sido una referencia en el mundo del vino durante décadas, un emblema de la tradición vinícola que ha sabido evolucionar manteniendo su esencia. La bodega, conocida por sus vinos de Rioja, ha logrado forjarse un nombre no solo en el panorama nacional sino también en el internacional, gracias a su constante búsqueda de excelencia y su capacidad para adaptarse a los nuevos retos y gustos del mercado. La reciente renovación de su marca bodega es un claro ejemplo de cómo pretenden seguir siendo relevantes en un mundo en constante cambio, sin perder su alma.
La presidenta de la bodega, Cristina Forner, ha señalado en varias ocasiones que, aunque muchos consideran a Marqués de Cáceres como una entidad centenaria, lo cierto es que su historia no se remonta tan atrás. Esta percepción de antigüedad se debe, en parte, a la calidad y tradición que envuelven a sus vinos, especialmente a sus tintos de Rioja, que han sido el estandarte de la marca durante años. Sin embargo, Forner destaca que la sorpresa llega cuando los consumidores descubren la amplitud y variedad de su portafolio, que incluye blancos y rosados de Rioja, Verdejo de Rueda, Cava del Penedés, entre otros.
La estrategia detrás de la renovación de su marca bodega es clara: quieren actualizar la percepción que el público tiene de ellos, mostrando que Marqués de Cáceres es mucho más que una bodega tradicional. Buscan reforzar su imagen como una marca dinámica, fresca y moderna, sin olvidar los valores de cercanía, confianza y naturalidad que siempre les han caracterizado. La nueva marca bodega simboliza esta filosofía de vida, abrazando una visión atemporal que busca diferenciarse y añadir valor en un mercado cada vez más saturado.
La renovación incluye una arquitectura de marca actualizada que no solo realza la diversidad de su portafolio, sino que también crea sinergias entre sus diferentes productos, manteniendo al mismo tiempo sus singularidades. Esto permite a Marqués de Cáceres seguir ofreciendo vinos de alta calidad a precios accesibles, adaptándose a las necesidades y gustos de sus consumidores.
Su gama Genuinos, por ejemplo, se centra en vinos cotidianos con sabores suaves, perfectos para el día a día, mientras que la gama Gourmet está diseñada para la restauración, ofreciendo vinos singulares que complementan la gastronomía. Por otro lado, la familia Signature engloba a esos vinos icónicos de calidad superior, ideales para momentos especiales.
El nuevo logo de Marqués de Cáceres encapsula el origen, nombre, legado e historia de la bodega, y juega un papel central en su campaña de comunicación. Este símbolo no solo sirve para enmarcar la imagen de la marca, sino que también representa su filosofía: disfrutar de la vida, abrazar lo cotidiano y valorar tanto los pequeños como los grandes momentos. La estrategia de la bodega pone a las personas en el centro, buscando despertar el orgullo y la confianza en uno mismo, recordándonos que la vida es una suma de momentos y que la actitud con la que la enfrentamos es fundamental.
Marqués de Cáceres no solo se reinventa a sí misma con esta nueva imagen, sino que también reafirma su compromiso de seguir ofreciendo vinos de excelente calidad, accesibles para todos y para cada momento de la vida. Su evolución es un reflejo de cómo una bodega con raíces profundas en la tradición puede mirar hacia el futuro sin olvidar de dónde viene, adaptándose y evolucionando en un mundo en constante cambio.
Leído › 3062 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa