Martes 12 de Marzo de 2024
Leído › 2733 veces
Bodegas Príncipe de Viana acaba de obtener el certificado 'Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP)' marcando un momento significativo en su trayectoria hacia la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Este reconocimiento no solo subraya la dedicación y el esfuerzo constante de la bodega por implementar prácticas responsables y sostenibles, sino que también destaca su papel como pionera en el sector vitivinícola español.
Bodegas Príncipe de Viana, con una historia de compromiso medioambiental que se extiende por más de dos décadas, ha sido siempre un referente en la adopción de técnicas y estrategias dirigidas a minimizar el impacto ambiental de sus operaciones. Desde la optimización en el uso de recursos naturales hasta la innovación en sus procesos de producción, la bodega ha demostrado que es posible conciliar la excelencia en la elaboración de vinos con el respeto y la protección del entorno.
El certificado 'Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP)', único en su género y promovido por la Federación Española del Vino en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, establece un marco de referencia claro y riguroso para evaluar las prácticas de sostenibilidad en las bodegas. Al abarcar aspectos medioambientales, sociales, económicos y de gobernanza, esta certificación se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, ofreciendo así una visión integral de la sostenibilidad.
La inclusión de criterios relacionados con la sostenibilidad social, económica y de gobernanza amplía el espectro de acción de las bodegas hacia una responsabilidad corporativa más amplia, que no solo contempla el impacto ambiental directo de su actividad, sino que también considera el bienestar de sus empleados, la comunidad y la sociedad en general.
Para Bodegas Príncipe de Viana, la sostenibilidad es una filosofía de trabajo que impregna todas sus actividades, desde el cuidado del viñedo hasta la comercialización de sus vinos. La adopción de medidas como el uso de placas solares, sistemas de riego por goteo y la reducción del uso de fitosanitarios son solo algunos ejemplos de cómo la bodega ha sabido innovar y adaptarse a los desafíos del presente sin comprometer la calidad y la autenticidad de sus vinos.
La gestión de la biodiversidad y el paisaje, con un enfoque particular en las variedades locales y la viticultura de precisión, refleja el compromiso de la bodega con la preservación de la riqueza natural y cultural de su entorno. Este enfoque no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también asegura la sostenibilidad a largo plazo de su actividad vitivinícola, garantizando que las generaciones futuras puedan disfrutar de los mismos recursos naturales y paisajes que nosotros hoy.
Bodegas Príncipe de Viana se erige como un modelo a seguir en el sector vitivinícola, demostrando que es posible alcanzar la excelencia en la elaboración de vinos mientras se actúa de manera responsable con el planeta y la sociedad. Su reconocimiento con el certificado 'Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP)' es un testimonio de su liderazgo y su compromiso inquebrantable con un futuro más verde y sostenible.
Leído › 2733 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa