Miércoles 13 de Marzo de 2024
Leído › 3399 veces
La figura de José Ferrer, enólogo y gerente de Viñas del Vero, recientemente galardonado con el título de "Enólogo Leyenda" por Tim Atkin MW en el "Aragón 2024 Special Report", se alza como un faro de excelencia en el panorama vitivinícola de Aragón. Su trayectoria, marcada por la dedicación y la búsqueda constante de la calidad, ha situado a Viñas del Vero en el mapa mundial del vino, haciendo de esta bodega un referente indiscutible dentro y fuera de nuestras fronteras.
La incorporación de Ferrer a Viñas del Vero en 1993 marcó el inicio de una era de transformación y crecimiento para la bodega. A través de su visión y liderazgo, ha sabido interpretar y respetar el terroir del Somontano, dando vida a vinos que no solo reflejan el carácter único de la región sino que, además, emocionan a quien tiene la oportunidad de descubrirlos. Este enfoque, centrado en la honestidad y la expresión auténtica de la uva, ha llevado a los vinos de Viñas del Vero, Secastilla y Blecua a cosechar reconocimientos internacionales, reflejando el compromiso de Ferrer con la excelencia.
Los recientes reconocimientos a Blecua 2015, Clarión de Viñas del Vero 2020 y Secastilla 2019, con puntuaciones de 95, 94 y 93 puntos respectivamente por parte de Tim Atkin, son testimonio del nivel de calidad que Ferrer ha conseguido mantener y superar año tras año. Además, la bodega ha destacado en competiciones de renombre como Mundus Vini, donde sus vinos han sido premiados repetidamente, evidenciando la consistencia y el impacto de su trabajo.
Más allá de los logros enológicos, la visión de Ferrer abarca un compromiso firme con la sostenibilidad y la innovación. Viñas del Vero no solo ha sido pionera en Aragón al obtener la certificación "Sustainable Wineries for Climate Protection", sino que también ha liderado proyectos que integran la generación de hidrógeno verde, la instalación de paneles fotovoltaicos y la promoción de la biodiversidad. Estas iniciativas reflejan un enfoque holístico que comprende el vino no solo como un producto de consumo, sino como un elemento que debe coexistir armoniosamente con su entorno.
La labor de Ferrer trasciende lo meramente profesional; es una declaración de principios donde la calidad, la sostenibilidad y la innovación se entrelazan para crear vinos que no solo son apreciados por su sabor, sino también por su contribución a un futuro más verde. En este sentido, la distinción de "Enólogo Leyenda" no solo reconoce una carrera excepcional, sino que también destaca el papel de José Ferrer como motor de cambio en la industria vitivinícola, inspirando a futuras generaciones a seguir un camino de respeto hacia la naturaleza y compromiso con la calidad.
Este reconocimiento subraya la importancia de la figura del enólogo en el mundo del vino, no solo como custodio de la tradición y la calidad, sino también como innovador y pionero en la búsqueda de prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. En este marco, Jose Ferrer emerge no solo como un referente en el ámbito de la enología, sino también como un líder en la industria vitivinícola global, cuyo legado seguramente influirá en la dirección futura del sector.
Leído › 3399 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa