Navarra seduce a Düsseldorf con sus vinos

La apuesta de Navarra por conquistar los paladares internacionales

Miércoles 13 de Marzo de 2024

Compártelo

Leído › 2869 veces

La cita con el vino en Düsseldorf ha vuelto a marcar la agenda de los profesionales del sector vitivinícola. La feria ProWein ha reunido a una multitud impresionante de 47.000 visitantes de 135 países y 5.400 expositores de 65 naciones, consolidándose como el evento más relevante a nivel mundial para la industria del vino. Entre este conglomerado de cultura, tradición y negocios, Navarra ha sabido destacar, aprovechando esta plataforma global para exhibir la calidad y singularidad de sus vinos, así como para reforzar y expandir sus horizontes de exportación.

Durante los tres días que dura este encuentro anual, diez bodegas representativas de la Denominación de Origen Navarra han tomado parte activa, presentando sus productos bajo el paraguas de INTIA-Reyno Gourmet. Estas bodegas, que incluyen nombres como Viña Aliaga, Bodegas Marqués de Montecierzo, Bodega de Sada, entre otras, han mostrado al mundo lo mejor de su producción. No solo han participado estas diez, sino que otras bodegas de la región han optado por hacerlo de manera individual, sumando así a la representación navarra en este escenario internacional.

Además, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra ha puesto en marcha una estrategia inteligente al centrar parte de su exposición en una enoteca dedicada exclusivamente a vinos blancos, rosados y tintos elaborados con Garnacha, la variedad estrella de la región. Esta iniciativa ha ofrecido a los asistentes la posibilidad de explorar la diversidad de Navarra a través de sus cinco zonas de producción, destacando la frescura, autenticidad y calidad de sus vinos.

La importancia de la exportación para la D.O. Navarra es notable, representando un 30% de sus ventas totales. Eventos como ProWein son cruciales para mantener y aumentar esta cifra, brindando oportunidades únicas para conectar con compradores y ejecutivos de todo el mundo. Alemania, en particular, ha sido señalada como un mercado prioritario, siendo este país un destino clave para la exportación de vinos españoles durante muchos años.

La presencia de Navarra en ProWein no solo es una muestra de la calidad de sus vinos sino también una apuesta estratégica para fortalecer la posición de la región en el mercado global. La financiación de esta participación por parte del Gobierno de Navarra, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, subraya el compromiso con el sector vitivinícola de la región. La proyección de Navarra en eventos internacionales como ProWein y próximamente en Munich para el evento "Cocinero del año", refleja una visión de futuro donde la tradición y la innovación se dan la mano para conquistar paladares en todo el mundo.

A medida que Navarra sigue consolidando su reputación en el ámbito internacional, el sector vitivinícola se beneficia no solo de un incremento en las exportaciones sino también de un mayor reconocimiento de la calidad y diversidad de sus vinos. La estrategia de participación en ferias como ProWein demuestra la importancia de crear y aprovechar las plataformas de encuentro y diálogo con profesionales del sector, desde sumilleres hasta distribuidores, pasando por la prensa especializada y los amantes del vino. La sinergia creada en estos eventos permite a regiones como Navarra no solo mostrar lo mejor de su producción sino también aprender, interactuar y abrirse camino en nuevos mercados.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2869 veces

Tendencias

Más Tendencias