Miércoles 13 de Marzo de 2024
Leído › 2791 veces
Explorar el mundo del txakoli es adentrarse en una tradición vitivinícola que, aunque arraigada en la historia, sigue sorprendiendo a paladares modernos con cada sorbo. El reciente Salón Bizkaiko Txakolina en Barcelona es un claro ejemplo de cómo esta bebida, ligera y refrescante, se está haciendo un hueco entre los aficionados al vino fuera de sus confines tradicionales en el País Vasco. La celebración del pasado 12 de marzo no fue solo un evento, sino una declaración de principios por parte de la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina, mostrando al mundo que su compromiso con la calidad y la innovación va de la mano con la tradición.
La convocatoria en Barcelona congregó a un público variado, superando el centenar de asistentes, entre los cuales se encontraban periodistas especializados, sumilleres, profesionales del sector y, cómo no, entusiastas del vino deseosos de descubrir o redescubrir los matices del txakoli. Este interés demuestra que el txakoli no solo se disfruta en su tierra natal, sino que su apreciación ha cruzado fronteras, llegando al corazón de Cataluña, una región también rica en tradiciones vinícolas.
Las diez bodegas que participaron en este salón, entre ellas Berroja, Doniene Gorrondona y Gorka Izagirre, ofrecieron una ventana a la diversidad que caracteriza a la D.O. Bizkaiko Txakolina. Desde los txakolis más fieles a la tradición hasta aquellos que representan la innovación y el futuro de esta bebida, los asistentes pudieron sumergirse en un mar de aromas y sabores que reflejan el terruño único de Bizkaia. Cada sorbo era una historia, cada aroma, un recuerdo; y detrás de cada botella, el esfuerzo y la pasión de sus creadores.
El evento también sirvió de escenario para el intercambio de conocimientos, liderado por figuras destacadas como Iñaki Suarez, director técnico de la D.O., y Toni Albiol, sumiller reconocido en Catalunya. A través de las catas dirigidas por estos expertos, se desvelaron los secretos que hacen al txakoli una bebida excepcional, enfatizando la singularidad de sus terruños y la maestría de sus productores. Más allá de la degustación, estas sesiones fueron un testimonio de la evolución del txakoli, una bebida que, sin perder su esencia, se renueva y adapta a los gustos contemporáneos.
La excelente acogida del Salón Bizkaiko Txakolina en Barcelona refleja no solo el interés creciente por los vinos de esta denominación fuera de Euskadi, sino también el éxito de un evento que ha sabido conectar con un público amplio y diverso. La organización del salón ha conseguido que lo que comenzó como una celebración del txakoli se haya transformado en una experiencia enriquecedora para todos los participantes, marcando un antes y un después en la percepción de estos vinos en Cataluña.
El txakoli de Bizkaia, con su frescura y ligereza, ha demostrado una vez más que tiene mucho que ofrecer al mundo vinícola. El éxito del Salón Bizkaiko Txakolina no es solo un logro para sus organizadores y participantes, sino también un paso adelante en el reconocimiento de estos vinos a nivel nacional e incluso internacional. Este evento no solo ha servido para degustar y aprender, sino también para conectar personas, historias y tradiciones, demostrando que el txakoli es más que un vino; es un puente entre culturas, una celebración de la diversidad y la pasión por el vino.
Leído › 2791 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa