Jueves 21 de Marzo de 2024
Leído › 4103 veces
La jornada de puertas abiertas organizada por Bodegas Montecillo el pasado 15 de marzo se convirtió en mucho más que un simple evento. Fue una demostración palpable de la estrecha relación que esta bodega, arraigada en la tradición y el amor por la tierra riojana, mantiene con sus viticultores colaboradores. La presencia de Mercedes García Rupérez, Directora Técnica y enóloga, junto a Jesús Hernández, responsable de viticultura y medio ambiente, marcó el tono de un día lleno de intercambios ricos en conocimiento y pasión por el vino.
La figura de Jesús, o "Chuchi", como le llaman cariñosamente, resalta por su compromiso con la calidad y la sostenibilidad en la viticultura. Su enfoque se centra no solo en mantener los estándares más altos en la producción de uva sino también en fortalecer las relaciones con los agricultores para asegurar que sus prácticas contribuyan a la excelencia del producto final. Su trayectoria, profundamente arraigada en una tradición familiar dedicada al cultivo de la vid, complementada por una sólida formación académica, le otorga una visión única sobre cómo enfrentar los desafíos actuales del sector, incluyendo el cambio climático y las fluctuaciones de temperatura que tanto afectan a las cosechas.
Los desafíos que presenta el cambio climático son reales y tangibles en el día a día de los viticultores. Los patrones climáticos impredecibles han llevado a que las vendimias se adelanten, lo que pone de manifiesto la necesidad de adaptación y la búsqueda de nuevas soluciones. En este sentido, la tecnología juega un papel fundamental, permitiendo no solo predecir y actuar en consecuencia sino también compartir conocimientos y prácticas con aquellos agricultores que, por limitaciones económicas, no podrían acceder a ella por sí mismos.
La filosofía de Bodegas Montecillo trasciende la mera producción de vino. Se trata de un compromiso con la tierra, con su gente, y con un modo de vida que ve en la viticultura una tradición que debe preservarse y evolucionar de manera sostenible. Este enfoque ha permitido a la bodega no solo asegurar una materia prima de la más alta calidad, gracias a la gestión de más de 800 parcelas en Rioja, sino también fortalecer una comunidad en torno al vino, donde el respeto mutuo y la colaboración son pilares fundamentales.
Sin embargo, uno de los retos más significativos a los que se enfrenta el sector es la brecha generacional. Atraer a las nuevas generaciones al campo y a la viticultura es esencial para asegurar la continuidad de esta tradición milenaria. Aunque el camino no es fácil, la presencia de jóvenes y mujeres que comienzan a sumarse a esta labor es un signo alentador. La transmisión de la pasión por la tierra y el cultivo de la vid de una generación a otra es clave en este proceso, así como el trabajo por hacer del sector un ámbito más inclusivo y atractivo para todos.
En este contexto, Bodegas Montecillo se destaca no solo por su apuesta por la calidad y la sostenibilidad sino también por su esfuerzo en promover un cambio de mentalidad entre los agricultores. La búsqueda de la calidad sobre la cantidad, el respeto por la tierra y la viña, y la visión de futuro que abraza la innovación sin perder de vista la esencia de la tradición vitivinícola de La Rioja, son los ejes sobre los que se construye su filosofía. La bodega se erige así no solo como un productor de vino de primera línea sino también como un actor clave en la evolución positiva del sector vitivinícola de la región.
Este encuentro en Bodegas Montecillo refleja la esencia de lo que significa el vino para esta región: una fusión entre tradición y modernidad, entre el respeto por la naturaleza y la adaptación a los nuevos desafíos. Es un recordatorio de que, en el corazón de cada botella, no solo hay uva fermentada, sino historias, familias, y una comunidad entera dedicada a perpetuar y celebrar la riqueza de la tierra riojana.
Leído › 4103 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa