Viernes 05 de Abril de 2024
Leído › 3338 veces
El IV Congreso de Enología de Castilla-La Mancha ha sido un espacio de reunión y aprendizaje donde la pasión por el vino se ha fusionado con el conocimiento técnico y la innovación. Organizado por el Colegio Oficial de Enología de esta región española, conocida por su rica tradición vinícola, el evento ha reunido a un diverso grupo de participantes, incluidos enólogos, estudiantes y profesionales del sector, quienes han compartido experiencias, desafíos y soluciones en el ámbito de la enología.
Milagros Romero, decana del Colegio Oficial de Enología, ha compartido su satisfacción con los resultados del congreso, destacando el éxito en la convocatoria y la calidad de las ponencias presentadas. Su reconocimiento a la colaboración de entidades locales y regionales resalta la importancia de la sinergia entre el sector público y privado para la promoción del vino de Castilla-La Mancha.
La importancia del vino para Castilla-La Mancha trasciende lo cultural; es un pilar económico que José Manuel Caballero, vicepresidente de la región, ha enfatizado. Con el vino representando una porción significativa del PIB regional y liderando las exportaciones, el congreso ha sido señalado como una estrategia clave para mantener y elevar la posición de los vinos de Castilla-La Mancha en el mercado global. La adaptación de los vinos a los gustos de los consumidores y el impulso proporcionado por los enólogos fueron temas centrales en su intervención.
Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, ha subrayado el cambio que ha experimentado la profesión del enólogo gracias a la educación formal y la experiencia acumulada. La provincia de Ciudad Real, que produce la mitad del vino de la región, ha sido reconocida por su potencial, tanto en producción como en calidad, gracias a las mejoras tecnológicas y la formación en enología.
Yolanda Torres, en su papel de representante municipal, y José Ramón Carrillo, coordinador del Grado en Enología en la Universidad de Castilla-La Mancha, han resaltado la relevancia de la formación continua y la calidad educativa para alcanzar niveles de excelencia en la producción vinícola.
El congreso no solo ha sido un foro para debatir el estado actual y futuro del vino en Castilla-La Mancha, sino también una ventana hacia la innovación con la presentación de nuevas herramientas, técnicas y tecnologías en la elaboración del vino. La participación de figuras destacadas en el mundo del vino, como François Chartier, Philippe Pelanne y Pedro Sarrión, entre otros, ha enriquecido las sesiones con conocimientos y experiencias valiosas.
El encuentro ha servido para reforzar la identidad vinícola de Castilla-La Mancha, proyectando sus vinos hacia la excelencia y competitividad en un mercado cada vez más exigente. La combinación de tradición e innovación ha sido una constante en el congreso, reflejando la esencia de un sector que, mientras honra su herencia, mira hacia el futuro con optimismo y determinación.
Leído › 3338 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa