Miércoles 15 de Mayo de 2024
Leído › 1640 veces
La Denominación de Origen (DO) Almansa, ubicada en la región de Castilla-La Mancha, España, ha intensificado su actividad promocional durante la primavera, colaborando estrechamente con varias entidades del sector vitivinícola tanto a nivel nacional como regional. Esta iniciativa busca ampliar el conocimiento y la apreciación de los vinos de Almansa entre profesionales y consumidores por igual.
Uno de los eventos más destacados en este marco de actividades fue la cata organizada el 24 de abril en la Universidad de Castilla-La Mancha, específicamente en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de Montes y Biotecnología de Albacete. Dicha cata, llevada a cabo con el apoyo de la Fundación Tierra de Viñedos y organizada por la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, contó con la participación del enólogo Pedro Sarrión. Más de cien asistentes, incluyendo futuros profesionales del sector y representantes de diversas administraciones, tuvieron la oportunidad de profundizar en las características distintivas de los vinos de Almansa, prestando especial atención a la Garnacha Tintorera. Esta variedad, predominante en la región, es reconocida por su intenso color y ricos aromas, características que sin duda captaron la atención y el interés de los presentes.
Además, la DO Almansa jugó un papel importante en la celebración del 40 aniversario de EXPOVICAMAN y la segunda edición de la Feria Internacional del Queso de Albacete (FIQAB), eventos que se desarrollaron del 9 al 12 de mayo en el recinto ferial de Albacete. La fusión de estas ferias ha fortalecido su posicionamiento como puntos de referencia dentro del sector agrícola y ganadero de la región. En este contexto, los vinos de Almansa estuvieron presentes en un stand dedicado a las denominaciones de origen de Albacete, donde se destacó la alta calidad de estos productos. Tanto profesionales del sector como el público general pudieron disfrutar y apreciar los vinos, junto con otros productos de calidad de la región, en un ambiente que también ofreció diversas actividades y exposiciones vinculadas al sector agrario.
La serie de promociones primaverales culminó con la participación de la DO Almansa en el brindis por el Día Vino DO, un evento celebrado simultáneamente por 35 denominaciones de origen de 14 comunidades autónomas el pasado sábado 11 de mayo. Este acto no solo sirve como una festividad, sino también como una reivindicación de los valores y el impacto positivo que las denominaciones de origen ejercen sobre los territorios rurales y sus comunidades. La octava edición de este evento se celebró bajo el lema "Las denominaciones de origen dan vida a nuestros pueblos. ¡Celebremos lo que nos une!", subrayando la contribución de estas entidades a la cohesión comunitaria, la identidad regional y el desarrollo socioeconómico y cultural.
DO Almansa no solo se esfuerza por promover sus vinos únicos, sino que también trabaja activamente para fomentar una mayor integración y reconocimiento de su región como un pilar vital dentro del panorama vitivinícola nacional e internacional. Estas actividades reflejan el compromiso continuo de Almansa con la excelencia en la producción de vino y el fortalecimiento de la comunidad a través de la valorización de su patrimonio cultural y natural.
Leído › 1640 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa