Martes 28 de Mayo de 2024
Leído › 1789 veces
Dos de las denominaciones de origen más históricas de España han protagonizado un encuentro significativo durante la celebración de Vinoble, el Salón Internacional de los Vinos Nobles, que tuvo lugar en Jerez de la Frontera. Este hermanamiento, que unió a la DO Alicante y la DO Málaga, se centró en la variedad de uva moscatel de Alejandría, famosa por su historia y relevancia en ambas regiones.
Los presidentes de los consejos reguladores de ambas denominaciones, Jose Juan Reus y José María Losantos, destacaron las numerosas conexiones que unen a comarcas como la Marina Alta y la Axarquía. Estas conexiones incluyen no solo aspectos históricos y paisajísticos, sino también la evolución y la calidad que los vinos de estas zonas han alcanzado en las últimas décadas.
El evento incluyó una cata de diez vinos dirigida por el Master of Wine, Pedro Ballesteros, quien resaltó la "gran personalidad de la moscatel". Ballesteros subrayó que esta variedad es capaz de expresar un carácter mediterráneo genuino y acogedor, más allá de las características del terreno. La diversidad en las técnicas de elaboración de los vinos de moscatel fue otro de los puntos destacados, presentando desde moscateles secos hasta vinos elaborados con uvas sobremaduras, criados en ánforas, dulces naturales, licorosos y espumosos. Esta variedad demuestra la riqueza de estilos que la moscatel puede ofrecer, adaptándose a perfiles más contemporáneos y gastronómicos.
La cata permitió a los asistentes explorar un abanico de elaboraciones que reflejan la conexión entre el mar y la montaña característica de ambas regiones. Además, se abordó la cultura de la pasa, una tradición compartida que también ha contribuido al desarrollo de la industria vitivinícola en estas áreas.
El vicepresidente de la DO Jerez, Ricardo Rebuelta, actuó como testigo de este hermanamiento. Durante el evento, la DO Alicante obsequió a la DO Málaga con un cuadro ilustrado por Miguel Calatayud, que forma parte del proyecto "3000 años de cultura del vino Alicante". En respuesta, la DO Málaga entregó una figura conmemorativa de su vendimia, representando al hombre y el mulo subiendo las cuestas.
Este hermanamiento no solo celebra el pasado compartido y la evolución de ambas denominaciones de origen, sino que también refuerza la importancia de la colaboración y el intercambio cultural en el mundo del vino. La moscatel de Alejandría sigue siendo un símbolo de calidad y tradición, uniendo a estas dos regiones a través de su historia vitivinícola y su compromiso con la excelencia.
Leído › 1789 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa