Éxito rotundo en el II Foro 'Fortaleciendo la cadena de valor del vino'

La Rioja se consolida como epicentro de la innovación vitivinícola

Viernes 31 de Mayo de 2024

Compártelo

Leído › 1794 veces

La segunda edición de "Fortaleciendo la cadena de valor del vino. Transformaciones profundas en el sector vitivinícola", celebrada los días 30 y 31 de mayo en el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja-Riojaforum, ha concluido con un notable éxito. El evento, patrocinado por el Gobierno de La Rioja a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y con el apoyo de CaixaBank, ha reunido a empresas, expertos y profesionales del sector para debatir y compartir conocimientos sobre las tendencias y transformaciones en el mundo del vino.

Elena Ceca, presidenta de la Asociación de la Industria Auxiliar del Vino, integrada en la Federación de Empresas de La Rioja (FER), y Sheila Argáiz, secretaria de la Asociación y de las Asociaciones Agroalimentarias de la FER, inauguraron el foro. Según Ceca, esta segunda edición ha supuesto un avance significativo respecto a la primera, celebrada en junio del año pasado.

Durante dos días, los asistentes han explorado los diversos factores que están moldeando el sector vinícola, incluyendo los cambios en las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos, el impacto del cambio climático, las innovaciones en los envases y las regulaciones gubernamentales.

El 30 de mayo, tras la inauguración, Pedro Ballesteros, Master of Wine, ofreció una conferencia magistral sobre las transformaciones del sector vinícola a nivel mundial y las tendencias de consumo. Su intervención proporcionó un análisis profundo y actualizado de las dinámicas globales del mercado del vino.

María Laura Ortiz Chiavetta presentó una ponencia sobre la comercialización de vinos a nivel internacional, destacando estrategias efectivas para expandir mercados y responder a las demandas globales. Posteriormente, Francesc Font de The Regen Academy compartió su experiencia de diez años en la aplicación de la agricultura regenerativa en viñedos, subrayando los beneficios de prácticas sostenibles en la producción vitivinícola.

Las mesas redondas del primer día abordaron temas cruciales para la industria. La primera, enfocada en las innovaciones en la industria auxiliar del vino y la reducción de la huella de carbono, contó con la participación de expertos como Miguel de Valenzuela, Rodrigo Bermejo, David Blanco, Sergio Mamolar, Roberto Riaño y Alfonso Álvarez. Los ponentes discutieron soluciones innovadoras para hacer la producción de vino más sostenible y eficiente.

La segunda mesa redonda se centró en la trazabilidad y la digitalización en las bodegas, con la participación de José Sáenz de Santamaría Pombo, Elena Ceca, Ana Otero, Diego Pascual, Iñaki Gurría y Carlos Tarragona. Los expertos expusieron cómo las tecnologías emergentes pueden mejorar la transparencia y la eficiencia en la cadena de valor del vino.

La jornada del 30 de mayo concluyó con una cata de vinos internacionales y reuniones bilaterales previamente agendadas, que fomentaron el intercambio de conocimientos y el establecimiento de nuevas colaboraciones. Además, se realizaron visitas a empresas de la Asociación de la Industria Auxiliar del Vino y a implementaciones técnicas en bodegas, proporcionando una visión práctica de las innovaciones discutidas durante el foro.

El 31 de mayo se dedicó a visitas a empresas del sector y a implementaciones en bodegas, donde los participantes pudieron observar de primera mano las tecnologías y prácticas innovadoras en acción. Estas visitas facilitaron una comprensión más profunda de las teorías presentadas y su aplicación práctica en la industria.

Así las cosas, la segunda edición de "Fortaleciendo la cadena de valor del vino" ha sido un evento exitoso que ha permitido a los profesionales del sector mantenerse actualizados sobre las últimas tendencias y desarrollos, fomentando una industria vitivinícola más sostenible e innovadora.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1794 veces

Tendencias

Más Tendencias