Sábado 01 de Junio de 2024
Leído › 2974 veces
Bodegas Martín Códax acogió la pasada semana el Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas, un evento que reunió a líderes del sector provenientes de América, Europa y Oceanía. El objetivo principal del foro fue debatir, compartir experiencias y crear sinergias entre las diferentes cooperativas vitivinícolas. La reunión contó con la participación de destacadas cooperativas como La Riojana, Cuatro Rayas y Manjavacas de España, así como Capel de Chile, Fecovita de Argentina, Caviro de Italia y Nova Aliança de Brasil, entre otras.
Fuentes de la sociedad cambadesa destacaron que este foro se configura como un espacio privilegiado para el encuentro y el debate, contando con una selecta representación de las principales regiones vitivinícolas del mundo. Este entorno facilita el intercambio de conocimientos y experiencias, enriqueciendo así a todos los participantes.
Desde su creación en 2011, este foro ha reunido a miles de productores de vinos, espumosos y mostos de diversos continentes. Los valores de ayuda mutua, igualdad, solidaridad y equidad son fundamentales para el tejido cooperativo, según señalaron desde Bodegas Martín Códax. Además, resaltaron que las cooperativas representan más del 63 % de la producción mundial de vinos. La misión principal del foro es unir esfuerzos para fomentar la colaboración internacional y establecer alianzas estratégicas. De este modo, se busca mejorar la competitividad en el mercado global e impulsar la sostenibilidad económica, social y medioambiental en toda la cadena del sector vitivinícola.
Un tema destacado del foro fue el relevo generacional en el sector vitivinícola. Se organizó un Foro Joven para fomentar el encuentro de jóvenes viticultores de todo el mundo. El objetivo es desarrollar estrategias innovadoras que aseguren la continuidad y sostenibilidad de la viticultura. Esta iniciativa busca involucrar a las nuevas generaciones en el proceso, garantizando que el sector se mantenga dinámico y adaptado a los retos futuros.
El evento incluyó una jornada de puertas abiertas con interesantes ponencias a cargo de dos destacados expertos. El doctor Ramón Estruch, reconocido especialista en medicina preventiva y nutrición, y Rafael del Rey, presidente del Observatorio Español del Mercado del Vino, compartieron sus conocimientos y experiencias sobre el estado actual del sector y las últimas tendencias en la industria. Estas conferencias proporcionaron una valiosa oportunidad para que los asistentes obtuvieran una visión más profunda y actualizada del mercado vitivinícola.
En resumen, el Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas en Bodegas Martín Códax se destacó como un evento significativo para la colaboración y el intercambio de conocimientos en el sector. La participación de cooperativas de todo el mundo y la atención a temas como la sostenibilidad y el relevo generacional subrayan la importancia de este foro para el futuro de la viticultura global.
Leído › 2974 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa