Martes 04 de Junio de 2024
Leído › 3225 veces
Guillermo Penso, presidente de la Fundación Otazu, afirma que el arte y el vino son dos manifestaciones culturales que rinden homenaje a la creatividad humana. Desde su infancia, Penso ha cultivado una profunda pasión por el arte, la cual fue alimentada por sus padres a través de frecuentes visitas a exposiciones y galerías. Esta inclinación artística se materializó en 2016 con la creación de la Fundación Otazu.
La Fundación Otazu nació con el objetivo de generar contenidos y actividades que vinculen el arte y la industria vinícola. Guillermo Penso, ingeniero de telecomunicaciones con especialización en nanotecnología por la Universidad Técnica de Múnich, ha complementado su formación técnica con estudios en Filosofía, Negocios y Sociología Política en instituciones académicas de París, Londres y Pekín. Además, es patrono del Museo Reina Sofía de Madrid y forma parte del Comité de Adquisiciones de Arte Latinoamericano de la Tate Modern de Londres.
La creación de la Fundación Otazu responde a una evolución natural del compromiso de Otazu con el arte y la cultura. Penso identificó la necesidad de crear una estructura que agrupara y organizara los diversos proyectos artísticos de Otazu, fomentando encuentros interdisciplinarios. Actualmente, la Fundación se dedica a diseñar y ejecutar proyectos que integran el arte y el vino, así como a mantener un diálogo constante con artistas y dirigir la curaduría de su colección.
En 2020, la Fundación Otazu fue galardonada con el Premio "A" al Coleccionismo de la Fundación ARCO, que reconoce la contribución de coleccionistas e instituciones al apoyo y difusión del arte contemporáneo. La Fundación fue distinguida por su arraigo con el arte y su esfuerzo por dar visibilidad al talento creativo emergente y consagrado. Este reconocimiento destaca la singularidad de la Fundación Otazu como el único espacio en España que combina arte, cultura y vino.
Guillermo Penso considera que este galardón representa un importante impulso para la Fundación Otazu, que persiste en su misión de mantener unidas estas dos disciplinas. La Fundación invita anualmente a un artista a participar en la creación de un vino para la gama Genios de Otazu. En la primera edición, el artista David Magán de Madrid fue el elegido, seguido por Pablo Armesto de Shaffhausen en la segunda edición. La tarea del artista es reinterpretar la estética de una barrica de roble y crear una obra que se convertirá en la etiqueta y la caja del vino correspondiente. Esta iniciativa subraya el compromiso de la Fundación Otazu con los creadores nacionales e internacionales y su vocación pública.
Leído › 3225 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa