Academia Holandesa del Vino se rinde a los encantos del Ribeiro

D.O. Ribeiro cautiva a la Academia Holandesa del Vino, un paso hacia la conquista del mercado neerlandés

Jueves 06 de Junio de 2024

Compártelo

Leído › 1642 veces

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeiro ha sido el anfitrión de una destacada visita de miembros de la Academia Holandesa del Vino. Este evento, que se desarrolló a lo largo de varios días, permitió a 31 expertos en vino provenientes de los Países Bajos sumergirse en la cultura y producción vitivinícola de esta región gallega.

Los visitantes, entre los que se encontraban profesores especializados, propietarios de tiendas de vino, restauradores, organizadores de catas, sumilleres y aficionados del vino, tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las características y particularidades que definen a los vinos de la D.O. Ribeiro. La presidenta del Consejo Regulador, Concha Iglesias, destacó la importancia de este encuentro, subrayando la diversidad y riqueza enológica que ofrece la región. Iglesias señaló que el objetivo era ofrecer una visión integral de la D.O., incluyendo tanto los vinos blancos, que son mayoritarios, como los tintos, tostados y espumosos.

La visita comenzó con una presentación detallada sobre la historia, el clima, el suelo y las variedades de uva de la D.O. Ribeiro. Esta introducción fue seguida de un túnel de vinos, donde los asistentes pudieron catar más de 20 referencias diferentes. Entre las muestras ofrecidas había vinos elaborados por bodegas de distintos tamaños, desde pequeñas empresas familiares hasta medianas y grandes bodegas, cada una aportando su singularidad y estilo propio.

Las catas incluyeron vinos monovarietales, elaborados con una sola variedad de uva, así como plurivarietales, que combinan diferentes uvas para lograr complejidad y equilibrio. También se presentaron vinos especiales y algunas referencias que han sido envejecidas en botella, lo que permitió a los participantes apreciar cómo evolucionan estos vinos con el tiempo. Esta variedad de opciones permitió a los expertos holandeses obtener una comprensión profunda de la versatilidad y calidad de los vinos de Ribeiro.

Además de las catas, la delegación visitó varias bodegas de la región, donde pudieron observar de primera mano los procesos de producción y elaboración. Las visitas incluyeron recorridos por viñedos, donde se explicó la influencia del terruño en las características finales del vino, y por las instalaciones de vinificación, donde se detallaron las técnicas empleadas desde la vendimia hasta el embotellado.

Los integrantes de la Academia Holandesa del Vino mostraron un gran interés y entusiasmo por los vinos de Ribeiro. Sus impresiones fueron muy positivas, destacando la calidad y diversidad de los vinos catados. Esta visita no solo reforzó los lazos entre la D.O. Ribeiro y la comunidad vitivinícola holandesa, sino que también abrió puertas a futuras colaboraciones y al potencial aumento de la presencia de estos vinos en el mercado neerlandés.

Este tipo de iniciativas son fundamentales para la promoción internacional de los vinos de la D.O. Ribeiro, permitiendo que profesionales de distintos países conozcan de primera mano las características que hacen únicos a estos vinos. La visita de la Academia Holandesa del Vino es un ejemplo de cómo el intercambio cultural y profesional puede enriquecer y fortalecer la industria vitivinícola, generando nuevas oportunidades y consolidando la reputación de una región vitivinícola en el ámbito internacional.

El Consejo Regulador de la D.O. Ribeiro continúa trabajando en la difusión de sus vinos, apostando por la calidad y la autenticidad como sus principales señas de identidad. Con eventos como este, se reafirma el compromiso de la D.O. en promover sus vinos y en demostrar que, más allá de su tradicional vino blanco, Ribeiro ofrece una gama amplia y diversa que merece ser descubierta y apreciada por los amantes del vino en todo el mundo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1642 veces

Tendencias

Más Tendencias