La española Vallformosa supera los 35 millones de euros en facturación y consolida su expansión

La estrategia internacional triunfa con un 88% de exportación

Martes 11 de Junio de 2024

Compártelo

Leído › 1644 veces

Vallformosa, una de las bodegas líderes del sector de vinos y espumosos en España, ha culminado un 2023 con resultados extraordinarios. Con una historia que supera los 150 años, la compañía ha marcado un récord histórico con un beneficio operativo (EBITDA) de 3,6 millones de euros, un incremento del 8% respecto a 2022. La facturación también ha superado los 35 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 7% en comparación con el año anterior.

Ubicada en Vilobí del Penedès, Barcelona, Vallformosa consolida su crecimiento por cuarto año consecutivo tanto en beneficio operativo como en facturación. Marta Vidal, CEO de la bodega, destaca la dedicación de sus profesionales como clave para el éxito del 2023, afirmando que los buenos resultados son una prueba de que siguen haciendo historia. La compañía ha mantenido su hoja de ruta y ha logrado una gran acogida a nivel nacional, enfocándose en aportar un valor diferencial a sus consumidores.

Uno de los pilares de su estrategia ha sido garantizar el 100% de la vendimia necesaria para cubrir sus necesidades productivas, lo que les ha permitido cumplir cómodamente con sus objetivos de venta. Además, Vidal enfatiza el compromiso firme con los viticultores y la recogida de los frutos de más de una década trabajando en un modelo de negocio único, asegurando la viabilidad y sostenibilidad del sector.

El entorno adverso del sector, marcado por condiciones climáticas extremas, crisis de materias primas, inflación, crisis energética y el incremento de los tipos de interés, no ha sido un impedimento para Vallformosa. Una gestión proactiva de los recursos, eficiencia y control del gasto han sido fundamentales para mejorar el resultado de explotación.

Expansión internacional y reposicionamiento nacional

Durante 2023, Vallformosa ha continuado con su estrategia internacional, enfocándose en la exportación, que representa el 88% de su cifra total de negocio. Bélgica, Países Bajos, Japón, Reino Unido, Estados Unidos y Dinamarca se destacan como los principales mercados internacionales, junto con Cuba. La compañía sigue centrada en su posicionamiento global y crecimiento en nuevos países, apostando por la creación de valor.

El reposicionamiento en mercados consolidados, como Bélgica, ha sido fundamental, logrando cerca del 36% de la cuota de mercado con un crecimiento del 4% en facturación durante 2023. A nivel nacional, Vallformosa está trabajando para ser la alternativa de espumosos de calidad excepcional, con un enfoque en el compromiso social y una imagen fresca y cercana.

Inversión en innovación y sostenibilidad

La bodega ha realizado inversiones superiores al millón de euros en innovación industrial y técnica durante el año pasado. Proyectos como el FizzTiraje, en colaboración con la StartUp Fizzycaps, han llevado a Vallformosa a desarrollar el primer sistema de taponado 100% reciclable para espumosos que realizan la segunda fermentación en botella.

La sostenibilidad ha sido una prioridad para Vallformosa durante los últimos 10 años. En 2023, se han implementado diversas iniciativas que destacan la importancia de ser sostenibles en términos económicos, sociales y medioambientales.

Reconocimiento BCORP

Vallformosa ha logrado un reconocimiento significativo al convertirse en la primera bodega española en obtener la certificación BCORP. Este logro refleja su cumplimiento con altos estándares en desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad empresarial.

En resumen, 2023 ha sido un año de consolidación y crecimiento para Vallformosa, reafirmando su liderazgo en el sector de vinos y espumosos tanto a nivel nacional como internacional. La combinación de una estrategia bien definida, innovación y un firme compromiso con la sostenibilidad ha permitido a la bodega superar los retos y seguir avanzando hacia un futuro prometedor.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1644 veces

Tendencias

Más Tendencias