Sequía amenaza producción de Cava: AECAVA urge a la acción conjunta

Claves para el futuro del Cava según AECAVA

Miércoles 12 de Junio de 2024

Compártelo

Leído › 1713 veces

La Asamblea General Anual de la Asociación de Elaboradores de Cava (AECAVA) se ha celebrado esta semana en la sede de la Cofradía del Cava, en Subirats. Durante el evento, el presidente Joaquim Tosas ha subrayado los principales retos a los que se enfrenta el sector del cava en los próximos años, destacando especialmente los efectos de la sequía y la necesidad de garantizar la sostenibilidad económica de toda la cadena de valor.

Tosas ha señalado que la escasez de materia prima debido a la sequía está afectando considerablemente al sector. Para hacer frente a esta situación, ha instado a una colaboración estrecha entre el sector privado y las administraciones públicas. Ha propuesto la puesta en marcha de iniciativas orientadas al desarrollo de infraestructuras de riego de apoyo y a la implementación de políticas que fomenten el ahorro y la reutilización del agua.

La jornada ha continuado con diversas ponencias de entidades invitadas. La primera, presentada por Sandra Costa, BDM Wine & Spirits Iberia, y Jordi Cañadas, Technical Sales Iberia de Fedrigoni, se ha centrado en las tendencias en etiquetas sostenibles. Se ha abordado la nueva regulación PPWR del Pacto Verde de la Comisión Europea, que exige que las etiquetas de los vinos alcancen altos niveles de reciclabilidad, reutilización y reducción de residuos, siguiendo criterios de sostenibilidad.

Posteriormente, representantes de la Federación Española del Vino (FEV) han expuesto los retos internacionales del sector del vino español. José Luis Benítez, secretario general de la FEV, y Elena Cifuentes, directora de internacionalización de la misma entidad, han discutido la importancia de reforzar la reputación del vino español, defender su legitimidad en el marco de un estilo de vida saludable y reducir las barreras comerciales mediante la promoción de estándares internacionales.

La jornada ha contado con la participación de varias entidades representativas del sector y ha culminado con un aperitivo gastronómico maridado con cava para todos los asistentes.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1713 veces

Tendencias

Más Tendencias