Gutiérrez, más allá de la crítica

Luis Gutiérrez orquesta cata histórica con música y vinos de culto en Haro

Sábado 15 de Junio de 2024

Compártelo

Leído › 2193 veces

Luis Gutiérrez, destacado escritor y crítico de vinos de la revista norteamericana 'The Wine Advocate', ha llevado a cabo una cata de vinos memorable en la 'Marquesina' de Bodegas Bilbaínas-Viña Pomal. Con la participación de cerca de 200 asistentes, Gutiérrez presentó una selección de vinos icónicos de varias bodegas prestigiosas del Barrio de la Estación de Haro, ofreciendo un recorrido a través de siete décadas de historia vitivinícola.

La cata, una experiencia única para los aficionados al vino, incluyó vinos de culto, algunos con más de un siglo de historia y añadas que ya no se encuentran disponibles en el mercado. Entre los vinos destacados estaban el Pancrudo 2021 y Montes Obarenes 2016 de Gómez Cruzado; Gran Reserva 904 2005 y Gran Reserva 890 1981 de La Rioja Alta, S.A.; RODA I 1997 de Bodegas RODA; Prado Enea Gran Reserva 1970 de Muga; Viña Pomal Gran Reserva 1966 de Bodegas Bilbaínas-Viña Pomal y Viña Real Gran Reserva 1962 de CVNE.

El evento se distinguió no solo por la calidad de los vinos, sino también por su enfoque innovador. Gutiérrez combinó la degustación con una selección musical ecléctica que abarcó desde Adele y Green Day hasta los Beatles y los Rolling Stones, incluyendo también a Simon & Garfunkel. Esta mezcla de música y vino permitió a los asistentes disfrutar de una experiencia multisensorial, vinculando cada añada con su contexto histórico y cultural.

El crítico también dialogó con los bodegueros para ofrecer una perspectiva más profunda sobre la elaboración de estos vinos y su significancia histórica. A través de estas conversaciones, se destacó cómo cada vino refleja no solo la cosecha de un año específico, sino también los aspectos sociales y económicos del momento.

La cata fue precedida por un concierto de la banda 'The Winedrinkers', liderada por el propio Luis Gutiérrez, en los jardines de Bodegas Bilbaínas-Viña Pomal. El evento incluyó un cóctel armonizado con distintos vinos de las bodegas participantes: CVNE, Bodegas Bilbaínas-Viña Pomal, Gómez Cruzado, La Rioja Alta S.A., Muga y Bodegas RODA. Esta actividad sirvió como antesala para La Cata del Barrio de la Estación, que se celebrará el 15 de junio, una gran celebración de enogastronomía en el enclave de Haro.

La Cata del Barrio de la Estación, situada en la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo, se ha convertido en una cita obligada para los amantes del vino y la gastronomía. Con la participación de seis restaurantes estrella Michelin, el evento promete ser una experiencia excepcional, combinando la degustación de vinos de prestigio con propuestas culinarias de alto nivel.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2193 veces

Tendencias

Más Tendencias