El Gobierno regional respalda la estrategia promocional de la DO La Mancha

La DO La Mancha y el Gobierno de Castilla-La Mancha unidos para impulsar el sector vitivinícola

Jueves 20 de Junio de 2024

Compártelo

Leído › 1266 veces

Durante la reciente clausura de la asamblea general del semestre del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, celebrada en Alcázar de San Juan, el Consejero de Agricultura, Julián Martínez, expresó su reconocimiento a la promoción de Vino y Música, una iniciativa destacada de esta denominación.

El evento, realizado la mañana del 19 de junio en la sede de la interprofesional, sirvió para hacer balance y aprobar las cuentas anuales, así como el plan de promoción para el resto de 2024. Entre los temas abordados en la asamblea, que contó con la participación de diversas organizaciones que conforman la interprofesión, se discutió la disminución en la demanda mundial de consumo de vino, la fidelidad del mercado comunitario, especialmente en Alemania, y la importancia de mantener la apuesta por el mercado nacional.

La campaña Vino y Música ha sido uno de los puntos fuertes de la promoción este año. Carlos David Bonilla, Presidente del Consejo Regulador, resaltó el esfuerzo significativo dedicado a atraer a los jóvenes mediante la presencia del Consejo en diversos festivales de música indie. Eventos como El Vid en Daimiel, Festial en Alcázar de San Juan, los Sentidos en La Roda, el AirénFest de Campo de Criptana, y próximamente el Zeporock de El Toboso y el Oasis Sound de La Solana, han sido escenarios donde se ha promovido activamente el vino de la región.

La iniciativa ha sido bien recibida por el Consejero de Agricultura, quien la considera una muestra del esfuerzo de la Denominación de Origen La Mancha por adaptarse a las demandas del consumidor actual. Julián Martínez subrayó la importancia de estas acciones promocionales para consolidar la posición de los vinos de La Mancha tanto en el mercado nacional como internacional.

Al cierre de la asamblea, Julián Martínez y Elena Escobar, Directora General de Producción Agroalimentaria y Cooperativas de Castilla-La Mancha, escucharon las preocupaciones del sector vitivinícola. Entre los temas discutidos se destacó el cambio en la tendencia de consumo hacia los vinos blancos, lo cual representa una oportunidad significativa para los vinos de la variedad airén, que cuenta con más de 90.000 hectáreas de cultivo en la región.

Además, se presentó un informe sobre las exportaciones de Castilla-La Mancha en abril, que mostraron un incremento en volumen y valor económico. Este dato refleja la solidez y el crecimiento del sector vitivinícola de la región, subrayando la relevancia de seguir impulsando la calidad y la promoción de los vinos de La Mancha en mercados nacionales e internacionales.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1266 veces

Tendencias

Más Tendencias