Utrecht inaugura ciclo de catas culturales de vino español

2.000 asistentes esperados en ciclo internacional de catas de vino español

Lunes 24 de Junio de 2024

Compártelo

Leído › 1765 veces

El próximo jueves 27 de junio, Utrecht será el escenario de la primera cata cultural de vino del ciclo organizado por la Federación Española del Vino (FEV) y el Instituto Cervantes. Este ciclo, que comenzó en 2019, tiene como objetivo unir vino y cultura en un marco internacional. La cata contará con la participación de Bodegas Emilio Moro, que se une por primera vez a este evento, y será presentada por la comunicadora y sumiller Meritxell Falgueras. Falgueras guiará al público neerlandés a través de los profundos vínculos entre el vino, la cultura y la lengua española, que se han desarrollado a lo largo de milenios.

Durante 2024, la FEV y el Instituto Cervantes llevarán a cabo diez eventos en sus centros exteriores, concluyendo el 29 de noviembre. Una de las novedades de este año es el regreso de las catas a China, específicamente a Pekín y Shanghai. Estos eventos fueron muy bien recibidos en 2019, pero la pandemia de COVID-19 y las restricciones de viaje posteriores impidieron su realización en años recientes. Con las restricciones finalmente relajadas, estas ciudades vuelven al calendario de catas, uniéndose a otros destinos europeos como Edimburgo, Frankfurt, Hamburgo, Manchester, Bremen, Viena y Utrecht, todos ellos con una trayectoria de éxito en ediciones anteriores.

Las catas no solo giran en torno a la degustación de vinos, sino que también incluyen una introducción educativa y cultural. El profesor Miguel Ángel Muro, de la Universidad de La Rioja y autor de "La bodega literaria española", el periodista Juan Manuel Bellver, especializado en vino, gastronomía y cultura, y Meritxell Falgueras compartirán sus conocimientos sobre la conexión entre el vino y la literatura española. Estas charlas proporcionarán un contexto enriquecedor para la degustación, destacando la importancia del vino en la cultura española.

En cuanto a las bodegas participantes, el ciclo de este año presentará una selección variada y de alta calidad de vinos españoles. Entre las bodegas seleccionadas se encuentran Bodegas Alvear, Borsao, Emilio Moro, Enate, Marqués de Cáceres, Bodegas Tamaral y Grandes Pagos de España. Además, habrá una cata especial organizada por la FEV en Frankfurt, diseñada para llevar a los asistentes en un viaje sensorial a través de España mediante sus vinos.

Con las catas de este año, se alcanzará un total de 53 eventos desde el inicio del ciclo en 2019. La FEV y el Instituto Cervantes esperan superar los 2.000 asistentes a lo largo de estas cinco ediciones, consolidando así este evento como un importante punto de encuentro entre el vino y la cultura española en el ámbito internacional.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1765 veces

Tendencias

Más Tendencias