Félix Solís Avantis alcanza los 380 millones de euros en facturación, única española en el Top 10 Mundial de vinos

La española Félix Solís Avantis aumenta un 5,5% su facturación y amplía su presencia a 135 países

Martes 25 de Junio de 2024

Compártelo

Leído › 1560 veces

Félix Solís Avantis cerró 2023 con una facturación consolidada de más de 380 millones de euros, un aumento del 5,5% respecto al año anterior. Esta compañía es la única marca española en el Top 10 Mundial y pionera en la exportación de vinos a mercados clave como China, Japón y Reino Unido. Las exportaciones ya representan el 65% del total de sus ventas. La empresa ha ampliado su presencia internacional, llegando a cinco nuevos países como parte de su plan de expansión, sumando un total de 135 países. También está desarrollando una estrategia de crecimiento en mercados como Chile, invirtiendo más de 40 millones de euros en la construcción de una nueva bodega.

El volumen de litros vendidos en 2023 creció un 3% respecto al año anterior, y el beneficio neto consolidado también aumentó, con un EBITDA superior a 40 millones de euros, recuperando niveles similares a los de 2021. Félix Solís Yáñez, Presidente y Consejero Delegado, destacó la importancia de la innovación, la sostenibilidad y las nuevas técnicas de comercialización centradas en el cliente para lograr estos resultados. También resaltó la creciente presencia del vino español en mercados internacionales, donde Félix Solís Avantis está presente en 135 países con una amplia gama de productos.

Entre las marcas más vendidas en 2023 se encuentran Mucho Más y Viña Albali. Los vinos de Viña Albali, como el Reserva 2017 y el Crianza 2019, han sido destacados por su calidad, con el Crianza 2019 recibiendo un reconocimiento de Mundus Vini como el mejor vino de la Denominación de Origen Valdepeñas. La nueva gama de vinos blend, Mucho Más, ha visto un crecimiento constante en exportaciones y ha tenido una buena acogida en el mercado nacional.

En 2023, Félix Solís Avantis ha avanzado en su proyecto de una nueva bodega de crianza en Valdepeñas, combinando tecnología avanzada con técnicas tradicionales de elaboración del vino. La bodega, una de las más modernas del mundo para el envejecimiento del vino, cuenta con una capacidad de almacenamiento de 130.000 barricas de roble de 225 litros cada una. Además, la bodega se autoabastece completamente con energía limpia gracias a los paneles solares instalados, generando 480.252 Kwh de energía solar fotovoltaica.

Para los años 2024-2025, el Grupo tiene previsto un programa de inversiones de 35 millones de euros. Estas inversiones incluyen la construcción de nuevos almacenes energéticamente autosuficientes y la adquisición de nuevos depósitos de acero inoxidable. Además, en 2024 se finalizará la construcción de Viña Casa Solís en Chile, la primera bodega de la empresa fuera de España, con una inversión total superior a los 40 millones de euros. Esta bodega tendrá una capacidad de almacenamiento de hasta 30 millones de litros y contará con tecnología avanzada.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1560 veces