Martes 25 de Junio de 2024
Leído › 1530 veces

Periodistas especializados en vinos de Irlanda, Países Bajos, Dinamarca, Polonia y Finlandia visitaron las denominaciones de origen vitivinícolas de Jumilla, Valencia y Utiel-Requena del 17 al 21 de junio. Este viaje fue organizado por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) como parte del programa europeo A Shared Passion, una colaboración con la Interprofesional del Vino de Portugal que busca divulgar la pasión por el vino y las indicaciones geográficas de ambos países.
Durante la visita, los periodistas recorrieron varias bodegas en las denominaciones de origen protegidas (DOP) de Valencia, Utiel-Requena y Jumilla. Además, participaron en encuentros con los Consejos Reguladores de estas denominaciones, donde se organizaron túneles de vinos con más de 40 referencias distintas de cada región. Estos túneles permitieron a los periodistas degustar y conocer en profundidad la diversidad y las características de los vinos locales.
El primer día de la visita incluyó una masterclass sobre vinos de España, impartida por profesionales de la Unión Española de Catadores (UEC). Esta sesión formativa proporcionó a los periodistas una visión general sobre la riqueza enológica del país, preparándolos para las visitas posteriores a las bodegas y viñedos.
A Shared Passion busca transmitir la calidad y la variedad de los vinos de España y Portugal, destacando la riqueza de sus variedades y el número de denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas (IGP). Este programa también subraya la importancia del sector vitivinícola en la sostenibilidad económica, social y medioambiental de muchas localidades en ambos países. La producción de vino y el cultivo de la vid generan miles de empleos directos e indirectos, contribuyendo significativamente a la economía local y ayudando a combatir la despoblación rural.
El programa, que durará tres años, cuenta con un presupuesto de más de dos millones de euros, financiados en un 80% con fondos europeos destinados a la promoción de productos agroalimentarios de la Unión Europea. Estos fondos respaldan el compromiso europeo con la promoción de productos de alta calidad y autenticidad, como los vinos con denominaciones de origen protegidas y las indicaciones geográficas protegidas.
La visita de los periodistas europeos no solo ha servido para difundir la excelencia de los vinos de las regiones visitadas, sino también para fortalecer los lazos culturales y comerciales entre los países participantes, resaltando la dedicación con la que se elaboran estos vinos.
Leído › 1530 veces