Lunes 08 de Julio de 2024
Leído › 1730 veces

González Byass se ha destacado en la 24ª edición del ranking de Merco, situándose entre las 200 empresas con mejor reputación, ocupando el puesto 181. En el sector "Bebidas", ha alcanzado la octava posición y se ha consolidado como la tercera bodega con mejor reputación. Este logro se obtiene en el marco del estudio anual del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), el cual se caracteriza por sus siete evaluaciones, 28 fuentes de información y 63.435 encuestas, siendo el único estudio de su tipo en el mundo que cuenta con una revisión independiente realizada por KPMG.
Los resultados obtenidos por González Byass reflejan su constancia en aspectos como la innovación y la sostenibilidad. La bodega, que aún se mantiene bajo gestión familiar, ha visto una mejora en su posición dentro del ranking, lo que confirma una tendencia positiva en su reputación corporativa.
Fundada en Jerez en 1835, González Byass sigue siendo gestionada por miembros de la quinta generación de descendientes directos del fundador. Actualmente, esta Familia de Vino y Spirits cuenta con 14 bodegas repartidas en 12 orígenes vitivinícolas de España, Chile y México. Además, posee tres destilerías y una gama de spirits singulares. La empresa también tiene filiales en Reino Unido, México y Estados Unidos y emplea a cerca de 1.000 personas.
El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) se ha convertido en el referente para evaluar la reputación de las empresas en Iberoamérica desde el año 2000. Su metodología multistakeholder incluye seis evaluaciones y más de 20 fuentes de información, lo que le otorga un amplio alcance y una visión integral. Merco es el primer monitor del mundo auditado, ya que su proceso de elaboración y resultados son revisados de manera independiente por KPMG según la norma ISAE 3000. Los criterios de ponderación y los resultados de cada edición son públicos y accesibles a través de su sitio web.
Este reconocimiento a González Byass subraya la importancia de mantener una gestión enfocada en la calidad, la innovación y la sostenibilidad en el sector vitivinícola y de bebidas espirituosas, destacando la relevancia de las empresas familiares en el panorama actual. La trayectoria de González Byass, desde su fundación hasta la actualidad, ilustra cómo una empresa puede evolucionar y crecer manteniendo sus raíces y su compromiso con la excelencia.
Leído › 1730 veces