Jueves 11 de Julio de 2024
Leído › 2078 veces

El proyecto 'Mugarik Gabe', diseñado por el estudio de arquitectura portugués Carvalho Araújo, ha sido seleccionado en el concurso internacional de arquitectura convocado por el Basque Culinary Center para la creación de las sedes de Vitoria-Gasteiz y Laguardia de EDA Drinks & Wine Campus. Estas sedes destacan por su singularidad y por su integración e interacción en el entorno, así como en el ecosistema Basque Culinary Center.
Tras analizar exhaustivamente las propuestas presentadas, el jurado decidió elegir 'Mugarik Gabe' debido a su capacidad para integrar el paisaje tanto en el entorno urbano como rural, y por la organización del programa de actividades, su funcionalidad y flexibilidad, que se adaptan a las necesidades del proyecto. La disposición de los accesos y la distribución de las diferentes áreas por plantas permiten la interacción entre las actividades que se desarrollen, facilitando la organización de los flujos.
El proyecto 'Mugarik Gabe' (Sin Fronteras) plantea dos edificios relacionados entre sí, extendiéndose en el área sin establecer límites claros. Cada edificio responde a su propio contexto y condicionantes, pero ambos siguen la misma estrategia: crear espacios que atraigan talento, ofrezcan formación especializada y desarrollen líneas de investigación con proyección internacional. La propuesta de Laguardia se integra en el paisaje, mientras que la de Vitoria-Gasteiz se abre a su entorno. Ambos edificios utilizan elementos sociales como "calles" y referencias a lugares públicos, creando espacios colectivos de forma natural.

En Laguardia, el edificio se abre a la ciudadanía con fachadas transparentes que muestran la actividad interior y pasillos exteriores que permiten recorrer el edificio, ofreciendo vistas al paisaje de viñedos. La estructura de dos pisos bajo una cubierta verde se sostiene con una columnata esbelta, respetando la topografía y protegiendo el entorno. Esta configuración permite la interacción entre producción, formación y incubadoras de emprendimiento. La cubierta inclinada crea un patio exterior, mostrando sutilmente el área productiva y permitiendo el acceso a la cubierta transitable, que combina áreas verdes con espacios para actividades y contemplación.
En Vitoria-Gasteiz, el edificio respeta el paisaje y el contexto urbano, levantándose como un manto vegetal que se integra con los edificios colindantes, mejorando los espacios circundantes y reduciendo el impacto visual. La fachada se eleva del suelo y se abre hacia las calles Donostia y Boulevard de Euskal Herria, ofreciendo dos entradas diferentes: una formal al vestíbulo y otra informal conectada directamente con el exterior. El edificio agrupa espacios conectados visual y físicamente, fomentando la transparencia y la interrelación entre el público.
Las cubiertas ajardinadas de ambos edificios se integran en la estructura verde urbana, mejorando la calidad del aire, mitigando el efecto de isla de calor y favoreciendo la biodiversidad. Estas cubiertas funcionan como extensiones del espacio verde, desdibujando la percepción de los edificios y contribuyendo a la mejora ambiental.
EDA Drinks & Wine Campus no solo será un lugar de estudio avanzado, sino también un icono de innovación y sostenibilidad. Los edificios utilizarán tecnologías actuales en cubiertas ajardinadas para optimizar la captación y distribución de aguas pluviales, el riego eficiente y la regulación de temperaturas interiores. Además, se maximizará la eficiencia en el diseño y uso de luz natural, minimizando el impacto de CO2.
El acto de presentación del proyecto en Laguardia fue presidido por el Lehendakari Imanol Pradales, con la participación de Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center, y José Manuel Carvalho Araújo, fundador del estudio de arquitectura. También asistieron representantes del gobierno vasco y autoridades locales.

El estudio Carvalho Araújo, con sede en Braga y Sao Paulo, se dedica a explorar diversas aproximaciones a la arquitectura y el diseño, buscando conciliar la práctica del diseño con una visión estratégica. Sus proyectos se caracterizan por la elegancia, calidad y una actitud racional y poética, valorando la interacción con el entorno. Con un equipo multidisciplinar, Carvalho Araújo ha realizado proyectos significativos en varios países, incluyendo el Restaurante De Lemos en Portugal.
EDA Drinks & Wine Campus, liderado por el Basque Culinary Center y promovido por el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava, busca promover el desarrollo económico y social sostenible a través del vino y las bebidas. Con una proyección internacional y una visión integral, el campus atraerá talento, ofrecerá formación especializada, fomentará el emprendimiento y la innovación, y desarrollará investigaciones para transferir conocimiento al sector, convirtiéndose en un referente internacional.
Leído › 2078 veces