Periodistas y críticos del vino descubren los secretos de Monterrei

Bodegas de Monterrei abren sus puertas a prescriptores del vino en acción promocional

Viernes 12 de Julio de 2024

Compártelo

Leído › 1938 veces

El Consejo Regulador DO Monterrei ha llevado a cabo una visita de nueve prescriptores al territorio vitivinícola de Monterrei, como parte de su programa de acciones promocionales para prensa especializada en este año. Durante las dos últimas jornadas, reconocidos periodistas y críticos de vino han participado en diversas actividades relacionadas con el vino y la viticultura en la región.

Entre los asistentes se encuentran Alberto Luis Luchini Solano de la revista 7 Caníbales, Andrés Proensa Aguado, director de Planeta Vino y Guía Proensa, Manuel Moraga Ruiz de RNE y su programa Un país de vinos, Ana Serrano Cuenda de Bodeboca, Alberto Matos Jorge, director de Vivir el Vino, Sara Jiménez Adánez de Mercados del Vino, Antonio Candelas López Villalta, director de Mivino y Guía del Vino Cotidiano, Enrique Calduch Carretero de El Español y colaborador en medios especializados, y Mª Ángeles Sánchez Vicente de The Objective y otros medios especializados.

Durante su estancia, los participantes han visitado cinco bodegas de la denominación: Daniel Fernández, Terras do Cigarrón, Gargalo, Triay y Ladairo. Además, han tenido la oportunidad de conocer el lagar rupestre Xan Preto y el castillo de Monterrei. En las bodegas, los prescriptores han explorado los viñedos, las instalaciones y las diferentes elaboraciones que se realizan, obteniendo una visión completa del proceso de producción del vino en la región.

Jonatás Gago, presidente del Consejo Regulador, ha destacado la importancia de estas visitas para dar a conocer la historia y tradición vitivinícola de Monterrei, así como las características del suelo y el clima de la zona, las diferentes tipologías de vino y la labor de las bodegas participantes. Gago ha señalado que esta es la segunda visita de familiarización que se realiza en el año y ha asegurado que no será la última, ya que estas iniciativas permiten mostrar de manera integral el proceso que va desde la vid hasta la botella, el terroir, las variedades de uva y el trabajo de los viticultores y bodegueros.

Los prescriptores han podido experimentar de primera mano la riqueza vitivinícola de Monterrei, lo que contribuye a la promoción y difusión de los vinos de la región en los medios especializados. Estas actividades no solo fomentan el conocimiento y la apreciación de los vinos de Monterrei, sino que también refuerzan el compromiso del Consejo Regulador con la promoción y el desarrollo del sector vitivinícola en la región.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1938 veces

Tendencias

Más Tendencias