La DO Utiel-Requena lidera el crecimiento de la viticultura ecológica

Utiel-Requena, referente nacional e internacional en viticultura ecológica

Lunes 22 de Julio de 2024

Compártelo

Leído › 1761 veces

El Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana (CAECV) presentó su informe anual en la sede de la Denominación de Origen (DO) Utiel-Requena, destacando el notable papel de esta región en el ámbito de la viticultura ecológica. El Secretario Autonómico de Agricultura, Vicente Tejedo, y el Presidente del CAECV, Vicente Faro, dieron a conocer los datos recientes sobre la agricultura ecológica en la Comunidad Valenciana, subrayando la importancia de seguir apoyando a los operadores ecológicos desde la administración y el propio CAECV.

El informe del CAECV resalta que la DO Utiel-Requena ha mostrado un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental y social. En el año 2023, de las 19.242 hectáreas de viñedo ecológico registradas en toda la Comunidad Valenciana, 14.792 hectáreas se encuentran en la demarcación de la DO Utiel-Requena, representando el 77% del total autonómico y el 91% de la provincia de Valencia. Además, se ha registrado un incremento de 1.265 hectáreas de viñedo ecológico respecto al año anterior.

La región no solo destaca por la cantidad de viñedos, sino también por la implicación de las bodegas en la producción de vinos ecológicos. Actualmente, 53 bodegas de la DO Utiel-Requena están certificadas por el CAECV para elaborar y/o envasar vinos ecológicos, lo que demuestra el compromiso de estas entidades con la producción sostenible.

Vicente Tejedo subrayó que la DO Utiel-Requena es "la cuna de la viticultura ecológica de la Comunidad Valenciana", y Vicente Faro añadió que las características agroclimáticas de esta región, junto con el compromiso de los operadores de viñedo y otros cultivos, posicionan a la comarca como líder en agricultura ecológica.

El informe también pone de relieve la contribución de la agricultura ecológica al futuro del mundo rural. Esta práctica favorece el relevo generacional, la fijación de la población en áreas rurales y la incorporación de mujeres en el sector, además de aportar un valor añadido a los vinos producidos. La agricultura ecológica se presenta así como una herramienta fundamental para la protección del medio ambiente y el desarrollo rural sostenible.

La DO Utiel-Requena, con su amplia extensión de viñedos ecológicos y el compromiso de sus bodegas, se consolida como un referente en la viticultura ecológica, no solo en la Comunidad Valenciana, sino también a nivel nacional e internacional. El apoyo continuo de las administraciones y del CAECV será clave para seguir impulsando esta tendencia positiva y garantizar un futuro próspero y sostenible para el sector vitivinícola y rural.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1761 veces

Tendencias

Más Tendencias